10 errores típicos de principiantes en fotografía que debes evitar [2025]

La fotografía es un viaje emocionante que mezcla técnica, arte y mucha práctica. Pero, como todo camino de aprendizaje, al principio es normal cometer errores. Lo importante es ver cada fallo como una oportunidad para mejorar y no como una barrera que frena tu progreso.

En este artículo te comparto los errores más frecuentes que cometen los fotógrafos principiantes y cómo evitarlos. Si estás empezando, te aseguro que conocerlos te ahorrará muchos quebraderos de cabeza y te ayudará a avanzar más rápido. ¡Vamos allá!


📷 No conocer tu cámara

Uno de los fallos más comunes es lanzarse a tomar fotos sin haber explorado a fondo tu cámara. Ya sea réflex, mirrorless o incluso un buen móvil, es fundamental saber cómo funciona.

🔹 ¿Sabes ajustar la apertura, el ISO o la velocidad de obturación?
🔹 ¿Sabes para qué sirve el modo manual o los modos semiautomáticos?
🔹 ¿Te has animado a probar el enfoque manual?

Si no estás familiarizado con estos aspectos, acabarás dependiendo del modo automático… y eso limita tu creatividad y tus resultados.

Consejo: dedica unas horas a conocer bien tu cámara. Lee el manual, prueba cada función, haz fotos de prueba y anota lo que te funciona. Cuanto más control tengas, más libertad creativa vas a sentir.


🖼️ Ignorar la composición

Otro error típico es no prestar atención a la composición. Muchas veces tenemos un buen sujeto, pero la foto no transmite porque no hemos encuadrado bien.

Errores comunes:

  • No aplicar la regla de los tercios.
  • No controlar el fondo.
  • No usar el espacio negativo de forma consciente.
  • No aprovechar líneas guía.

Consejo: Antes de disparar, observa todo el encuadre. ¿Dónde está el sujeto? ¿Hay elementos que distraen? ¿Podrías cambiar el ángulo para mejorar? Un pequeño ajuste de encuadre puede marcar la diferencia entre una foto plana y una foto poderosa.


💡 No prestar atención a la luz

La luz lo es todo en fotografía. A menudo, los principiantes se enfocan tanto en el sujeto que se olvidan de observar cómo incide la luz.

Errores frecuentes:

  • Fotografiar a pleno sol al mediodía.
  • No aprovechar la «hora dorada».
  • No conocer la diferencia entre luz dura y luz suave.

Consejo: Aprende a observar la luz como un elemento narrativo. Haz fotos al amanecer o al atardecer, juega con las sombras y busca la luz que mejor cuente la historia que quieres capturar.


🎯 No cuidar el enfoque

Pocas cosas arruinan una buena foto como un mal enfoque. Si el sujeto principal no está nítido, la imagen pierde fuerza y profesionalismo.

Errores comunes:

  • Confiar ciegamente en el enfoque automático.
  • No enfocar en los ojos en retratos.
  • Enfocar detrás del sujeto sin darte cuenta.

Consejo: Usa los puntos de enfoque de tu cámara y selecciona manualmente dónde quieres que esté el foco. Practica el enfoque selectivo y prueba aperturas grandes (como f/1.8) para lograr ese fondo desenfocado tan atractivo.


🖌️ No editar las fotos

Muchos piensan que editar es «trucar» una foto, pero no: editar es parte del proceso fotográfico. Hasta los mejores fotógrafos del mundo editan sus imágenes.

Errores comunes:

  • No ajustar la exposición.
  • No corregir el balance de blancos.
  • No recortar para mejorar la composición.

Consejo: Usa programas como Lightroom, Snapseed o incluso el editor del móvil. No se trata de transformar la foto, sino de sacar lo mejor de ella. La edición bien aplicada realza tu visión, no la distorsiona.


🕒 No practicar de forma constante

La fotografía se aprende haciendo fotos, no solo leyendo sobre ella. Uno de los errores más limitantes es no practicar con regularidad.

Errores comunes:

  • Dejar pasar semanas sin usar la cámara.
  • Hacer siempre las mismas fotos.
  • Evitar salir de la zona de confort.

Consejo: Haz un reto personal: una foto al día, una salida semanal o un tema nuevo cada mes. Practicar te dará soltura, confianza y una evolución que notarás desde la primera semana.


📚 No estudiar ni investigar

Si no profundizas en los fundamentos, difícilmente mejorarás. No basta con mirar fotos en redes sociales: hay que aprender teoría y analizar imágenes.

Errores comunes:

  • No leer sobre técnica.
  • No ver videos o tomar cursos.
  • No pedir feedback a otros fotógrafos.

Consejo: Hay recursos gratuitos y cursos completos que pueden cambiar tu manera de ver la fotografía. Si te interesa formarte bien desde cero, te recomiendo el curso “Iniciación a la Fotografía” de Kike Arnaiz. Yo mismo lo hice y lo analizo en este artículo:
👉 Lee mi opinión honesta sobre el curso aquí


😓 Compararte con otros fotógrafos

Compararte con quienes llevan años en esto solo te frena. Es fácil ver en redes fotos espectaculares y pensar: “yo nunca podré hacer eso”. Pero nadie empieza sabiendo.

Errores comunes:

  • Sentirte inferior por tu equipo.
  • Desanimarte al ver trabajos ajenos.
  • Creer que “no tienes talento”.

Consejo: Usa esas fotos como inspiración, no como medida de tu valor. Cada fotógrafo tiene su camino. Celebra tus avances, por pequeños que sean. Tu estilo se forma con cada clic.


🔁 Recapitulando: cómo evitar estos errores

Para que lo tengas todo a mano, aquí te dejo un resumen:

ErrorCómo evitarlo
No conocer tu cámaraExplora sus funciones y practica
Ignorar la composiciónAplica la regla de los tercios y observa el entorno
Descuidar la luzAprovecha la hora dorada y controla las fuentes de luz
No enfocar bienUsa puntos de enfoque y prioriza los ojos
No editarAprende a usar herramientas básicas de edición
No practicarFotografía con frecuencia y con intención
No formarteLee, ve videos y toma cursos
Compararte con otrosInspírate, pero céntrate en tu progreso

🧠 Conclusión: Equivocarse también es aprender

Cometer errores en fotografía es normal, incluso necesario. Lo importante es no quedarse estancado. Cada fallo trae consigo una lección valiosa y te acerca un paso más a las fotos que sueñas hacer.

Si estás comenzando y quieres ir más allá, te invito a que leas mi análisis completo del curso “Iniciación a la Fotografía” de Kike Arnaiz. Es una excelente forma de aprender de forma práctica, clara y desde cero:
📸 Accede a la reseña aquí


📬 ¿Quieres que te recomiende el mejor curso según tu caso?

Rellena mi formulario personalizado y dime qué estilo de fotografía te interesa, qué equipo tienes y cuánto tiempo puedes dedicar. Te responderé personalmente:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

👉 Ahora que conoces los errores más comunes, te recomiendo echarle un vistazo al curso que yo mismo hice y que me ayudó a evitarlos desde el inicio.