¿Qué puede comer una persona con diabetes y qué debe evitar?

👋 ¿Comer con diabetes? No, no es comer “sólo ensaladas”

Una de las frases más comunes que escucho es:
«Desde que me diagnosticaron, no sé qué puedo comer.»

Y es que al principio todo suena confuso: te hablan de carbohidratos, índice glucémico, azúcares ocultos… y te da miedo comer cualquier cosa.

Pero la buena noticia es que comer bien con diabetes no significa comer aburrido ni vivir restringido, sino aprender a elegir y equilibrar.

En esta entrada quiero ayudarte a entender qué sí y qué no conviene comer si tienes diabetes, con ejemplos claros y sin complicaciones.


🧠 ¿Por qué es importante cuidar la alimentación en la diabetes?

La diabetes, sobre todo tipo 2, está directamente relacionada con cómo procesamos los alimentos, especialmente los que contienen azúcar y carbohidratos.

Una alimentación adecuada te ayuda a:

  • Mantener los niveles de glucosa estables
  • Evitar picos de insulina
  • Prevenir complicaciones a largo plazo
  • Sentirte con más energía y claridad mental
  • Controlar el peso de forma saludable

👉 Comer bien es parte del tratamiento, no un castigo. Y puede marcar una gran diferencia.


✅ Alimentos recomendados para personas con diabetes

🥗 Verduras sin almidón

Espinaca, brócoli, calabacín, acelga, berenjena, lechuga, pepino, espárragos…
Pocas calorías, mucha fibra, muchas vitaminas.

🍓 Frutas con bajo índice glucémico

Manzana, pera, frutilla, durazno, kiwi.
Mejor en porciones controladas y con piel, para aprovechar la fibra.

🍚 Cereales integrales y legumbres

Avena, arroz integral, lentejas, garbanzos.
Tienen más fibra y se digieren más lento, evitando picos de glucosa.

🥩 Proteínas magras

Pollo sin piel, pescado, huevo, tofu.
Ayudan a mantener masa muscular sin afectar la glucemia.

🥑 Grasas buenas

Palta, nueces, semillas de chía, aceite de oliva.
Dan saciedad, cuidan el corazón y ayudan a la absorción de vitaminas.

🧊 Agua e infusiones sin azúcar

Evita gaseosas y jugos industriales. El agua es siempre la mejor aliada.


🚫 Alimentos que conviene evitar (o reducir)

🍰 Azúcares refinados

Tortas, dulces, galletitas, caramelos. Generan picos de glucosa y no aportan nutrientes.

🥤 Bebidas azucaradas

Jugos envasados, gaseosas regulares, bebidas energéticas. Carga glucémica muy alta.

🍞 Harinas blancas

Pan común, galletas, pastas no integrales. Elevan la glucosa rápidamente.

🧂 Alimentos ultraprocesados

Snacks, salchichas, comidas congeladas. Ricos en sodio, grasas malas y aditivos.

🥓 Grasas saturadas y frituras

Embutidos, fritos, manteca en exceso. Aumentan el riesgo cardiovascular.


🍽️ ¿Y qué pasa con los carbohidratos?

Gran pregunta. Los carbohidratos no son el enemigo, pero hay que saber cómo y cuándo consumirlos.

Consejos clave:

  • Prefieres integrales o con alto contenido de fibra
  • Combina siempre con proteína o grasa saludable
  • Evitá comer carbohidratos solos
  • Cuida el tamaño de las porciones
  • Aprende a contar carbohidratos (esto se enseña en el curso de Osvaldo Amarís)

👉 Mira aquí cómo el curso Alimentación Saludable para Diabéticos te enseña esto paso a paso


🧑‍🍳 ¿Qué puede incluir un menú saludable para diabéticos?

🍽️ Desayuno

  • Avena con manzana rallada y canela
  • Pan integral con palta y huevo
  • Batido de frutos rojos sin azúcar

🥗 Almuerzo

  • Ensalada de lentejas con vegetales
  • Pollo al horno con arroz integral y ensalada
  • Sopa de quinoa con verduras

🍲 Cena

  • Omelette de espinaca y tomate
  • Hamburguesa para diabéticos (sin pan) con guarnición de vegetales
  • Sopa de zapallo + ensalada fresca

🍌 Snacks

  • Yogur natural con nueces
  • Bastones de zanahoria y hummus
  • Galletas integrales caseras sin azúcar

📌 ¿Y si quiero comer fuera o en una reunión?

No hace falta encerrarse en casa. Estos tips ayudan:

  • Mira el menú antes y elegí opciones con vegetales y proteínas
  • Pedí aderezos aparte
  • Controlá el pan y el postre
  • Si hay muchas opciones tentadoras, come algo antes de ir para llegar sin hambre
  • Si te pasás un poco… no pasa nada. Lo importante es el equilibrio a lo largo del tiempo.

👨‍👩‍👧‍👦 Comer bien también es cuidar a los tuyos

Si vivís con personas con diabetes, comer saludable juntos puede ser la mejor forma de acompañar.
Y además, beneficia a toda la familia. No hay que hacer dos menús diferentes, solo aprender a cocinar mejor.


🎯 ¿Quieres aprender a comer mejor sin complicarte?

Ahí es donde el curso de Osvaldo Amarís se vuelve una herramienta clave.

👉 Accede aquí a mi opinión completa sobre el curso Alimentación Saludable para Diabéticos

Con más de 50 recetas, educación práctica y un enfoque 100% realista, es ideal si quieres tomar control de tu alimentación, sin dietas estrictas ni confusión.


✉️ ¿Tienes dudas sobre qué comer o cómo armar tu menú?

📩 Rellena este breve formulario y te ayudo personalmente a encontrar una opción que se adapte a ti:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.