Soy Álvaro, docente en activo, y recientemente completé el curso «Inteligencia Artificial para Docentes». Decidí inscribirme porque veía a mis alumnos usando herramientas como ChatGPT y sentí que me estaba quedando atrás. Quería aprender a aprovechar la IA en mis clases en lugar de temerle. Si estás leyendo esto, seguramente te preguntas si este curso vale la pena y qué tal la experiencia de alguien que ya lo hizo. Aquí te compartiré mi opinión sincera, con pros y contras, para ayudarte a decidir. Puedes ver toda la info oficial del curso desde aquí: Te dejo el enlace del curso por si sirve de ayuda mi reseña.
Pero en este artículo te cuento mi experiencia personal tras haberlo terminado.

¿Cuál es el objetivo de esta formación?
Desde el primer momento, el curso deja claro su objetivo principal: ayudar a los docentes a integrar la Inteligencia Artificial en el aula de forma práctica y efectiva. No se trata de teoría densa ni de volverse programador, sino de aprender herramientas concretas (como ChatGPT y otras IA) para mejorar nuestra labor educativa. En otras palabras, busca que puedas ahorrar tiempo en tareas repetitivas (planificar clases, generar ejercicios, corregir exámenes, etc.) y a la vez ofrecer experiencias de aprendizaje más innovadoras a tus alumnos gracias a la IA.
Algo que me llamó la atención es que la formación está pensada para llevarte de 0 a experto en IA educativa. Yo, por ejemplo, apenas sabía lo básico de ChatGPT antes de empezar. El curso comienza desde lo más básico (qué es la IA, cómo crear una cuenta, conceptos fundamentales) y avanza poco a poco hasta técnicas y herramientas avanzadas. Todo con un enfoque 100% docente: casos reales de aula, ejemplos que podría aplicar al día siguiente con mis clases. Este enfoque tan práctico y cercano a nuestra realidad es justo lo que buscaba.
¿Quién está detrás del curso? ¿Es de fiar?
Otra pregunta importante que me hice fue: ¿Quién creó este curso y por qué debería confiar en él? Detrás de «Inteligencia Artificial para Docentes» está Henry Taco, el instructor principal. Sinceramente, al inicio no sabía quién era, así que investigué un poco para asegurarme de que fuera alguien de fiar. Para mi tranquilidad, Henry Taco tiene un perfil profesional sólido: es Ingeniero en Sistemas e Informática, graduado de la Universidad de las Fuerzas Armadas (Ecuador), con más de 20 años de experiencia en el mundo de la Tecnología Educativa. Ha trabajado como capacitador en informática, marketing digital e inteligencia artificial con enfoque en la educación, y también es experto en temas de ciudadanía digital y control parental en entornos escolares. En resumen, no es un improvisado, se nota que conoce tanto la tecnología como el contexto docente.

¿Es de fiar entonces? En mi experiencia, sí. La trayectoria de Henry Taco me dio confianza para inscribirme, y tras realizar el curso puedo decir que cumplió lo que prometía como formador. No da la sensación de ser un curso hecho por moda, sino por alguien apasionado por el tema y con ganas de que más docentes aprendan. Saber que el instructor tenía tanta experiencia me dejó tranquilo desde el principio. Si valoras aprender de alguien con buen bagaje en educación e informática, este curso tiene ese respaldo profesional detrás.
✅ Ventajas y ❌ Desventajas del curso
Como alumno que terminó el curso, puedo listar algunas ventajas y desventajas basadas en mi experiencia. Creo que es útil ver los puntos fuertes y débiles antes de tomar una decisión. Aquí van los que yo encontré:
✅ Ventajas del curso IA para Docentes:
- Contenido muy completo y actualizado: El curso abarca desde lo más básico hasta temas avanzados. Son alrededor de 60 lecciones en vídeo (unas 60 horas de contenido) cubriendo un abanico enorme de aplicaciones de IA en educación.
- Enfoque 100% práctico: Esto no es teoría pesada ni solo marco conceptual. Cada módulo trae ejemplos reales, casos de estudio y ejercicios prácticos.
- Recursos descargables útiles: Además de los videos, el curso incluye materiales extra como guías PDF, plantillas y prompts ya preparados.
- Certificación y actualización: Al finalizar obtienes un certificado que te acredita como experto en IA para docentes, expedido por Educatac. Siempre es bueno para el CV.

- Soporte y comunidad: No me sentí solo en ningún momento. El curso ofrece soporte directo con el instructor(Henry responde a tus dudas vía la plataforma, generalmente en poco tiempo) y acceso a una comunidad privada de alumnos (un grupo donde compartimos preguntas, ideas y ejemplos).
- Bonos exclusivos: Al inscribirme recibí bonos extra (de los que hablo más abajo en detalle) que complementan la formación: guías rápidas de prompts y acceso a futuras actualizaciones.
❌ Desventajas del curso IA para Docentes:
- Algunas herramientas externas de pago: Para ser honesto, no todo lo que aprendes es 100% gratis de usar. El curso te enseña a utilizar muchas plataformas y algunas (por ejemplo, la versión avanzada de ChatGPT 4, o herramientas como Midjourney para generar imágenes) requieren suscripciones o planes de pago si quieres aprovecharlas a fondo.
- Requiere dedicación de tiempo: Aunque esto en parte es una ventaja (por lo completo), también implica que debes sacar tiempo para verlo y practicarlo. No es un cursito de 2 horas que haces en una tarde.
En resumen, las ventajas superan con creces a las desventajas bajo mi punto de vista. Los únicos «contras» que encontré son más bien detalles a tener en cuenta (tiempo y posibles costes de algunas herramientas), pero nada que reste valor al curso en sí. La calidad del contenido, el apoyo brindado y las posibilidades que abre hacen que los contras sean menores.
📚 ¿Qué aprenderás? Metodología y contenido
Pasemos al contenido concreto del curso y cómo se enseña. Lo primero que noté es que es una formación online 100% a tu ritmo. Todas las lecciones están en vídeo (en la plataforma de Hotmart) y puedes verlas cuando quieras, pausarlas, retroceder… ¡total libertad! Yo a veces las veía por la noche, otras aprovechaba huecos el fin de semana. No hay clases en vivo ni horarios fijos, algo que agradezco porque con nuestro horario de profesor ya vamos bastante ocupados.
Resumen del temario: El curso está organizado en 6 módulos principales, además de la introducción y cierre. Te hago un resumen de lo que cubrirás en cada parte:
📘 Módulo 1 – Bienvenida
Introducción al curso, presentación del instructor y recorrido por la plataforma. Descubres qué aprenderás, qué perfil obtendrás al finalizar y cómo obtener tu certificado. También te explican cómo unirte a la comunidad de alumnos.
🤖 Módulo 2 – Despierta en la Inteligencia Artificial
Aprenderás qué es la Inteligencia Artificial y su relevancia en educación. Descubrirás qué es ChatGPT, cómo crear una cuenta gratuita y las diferencias clave entre versiones como ChatGPT 3.5 y 4.0.
🧠 Módulo 3 – Innova en la educación con IA
Enfocado en el uso de ChatGPT para tareas docentes: creación de materiales, planificación de clases, elaboración de exámenes y rúbricas, diseño de presentaciones, podcasts, y retroalimentación automática.
🛠️ Módulo 4 – Avanza con la Inteligencia Artificial (Herramientas Generativas)
Exploras más allá de ChatGPT con herramientas como generadores de imágenes (DALL·E, Midjourney), texto a voz (Speechify, Play.ht), video con avatares (Synthesia, D-ID) y presentaciones automáticas (Tome AI, Gamma). Todo explicado con mini tutoriales.
🎓 Módulo 5 – Aplicando lo aprendido (Proyecto Final)
Pon en práctica lo aprendido con proyectos reales: chatbot educativo, unidad didáctica completa con IA o cuento infantil con imágenes y actividades generadas.
🏁 Módulo 6 – Despedida
Cierre del curso con consejos finales de Henry para seguir practicando. También se abordan temas importantes como uso ético, licencias y cómo citar contenido generado por inteligencia artificial.

Como ves, el temario es bastante amplio y bien estructurado. Cada módulo construye sobre el anterior: primero entiendes la base, luego aplicas en el aula, luego exploras más herramientas, y finalmente consolidas. En ningún momento me pareció repetitivo o relleno; al contrario, cada lección aportó algo nuevo. También destaco que todo está en español(tanto los vídeos como las interfaces de las herramientas que nos enseñan, cuando es posible). Para quienes no dominan inglés, esto es importante ya que muchas IA tienen menús en inglés, pero el curso te guía sin problema.
💡 Consejo: Recomiendo ir módulo a módulo sin saltar, porque están pensados para llevar un orden lógico. Y cuando enseñan una herramienta nueva, pruébala tú mismo antes de seguir a la siguiente lección. ¡Así le sacarás el doble de provecho!
Si quieres más detalles puntuales de cada lección, puedes ver el temario completo en la página oficial del curso Te dejo el enlace del curso por si sirve de ayuda mi reseña. Ahí suelen listar todos los temas y subtemas uno por uno. Pero creo que con este resumen te haces una buena idea de lo mucho que vas a aprender y cómo lo enseñan. En mi caso, aprendí muchísimo más de lo que esperaba, y sobre todo, perdí el miedo a experimentar con la IA en mi trabajo diario, que era uno de mis objetivos personales.
💬 Opiniones de otros docentes
Sé que mi experiencia es solo una, así que también investigué qué opinan otros profesores que tomaron este curso. La verdad es que encontré bastantes comentarios positivos en foros y grupos de docentes. Para darte una idea, te comparto algunas opiniones reales (resumidas) de otros alumnos:
Lourdes M. (Profesora de Secundaria): «La verdad me sorprendió lo mucho que aprendí en este curso. Tenía cero experiencia con inteligencia artificial y ahora preparo mis clases en la mitad de tiempo. Mis alumnos están más motivados porque incorporo actividades con IA que les encantan. ¡Recomendado para cualquier profe que quiera innovar!«
Carlos D. (Docente Universitario): «Al principio era escéptico con estos cursos online, pero me alegro de haberle dado una oportunidad. El contenido es muy completo y Henry responde rápido a las dudas, eso da mucha confianza. Aplicar la IA me ha ayudado incluso en mis tareas administrativas como profesor. Sin duda, cumple lo que promete.»
También vi opiniones de docentes que agradecen el soporte de la comunidad, o que mencionan que obtuvieron el certificado sin complicaciones tras completar todos los módulos. En general, la satisfacción es alta. Muchos destacan la utilidad práctica del curso y cómo les abrió la mente a nuevas formas de enseñar.
En mi experiencia personal coincido con estas voces: yo también quedé muy contento con el resultado y ya estoy recomendando la formación a mis colegas del colegio. Siempre va a haber distintas perspectivas, pero cuando una amplia mayoría de compañeros docentes habla bien de un curso, es una buena señal de que el valor que ofrece es real.
🔒 ¿Tiene garantía?
Una de las cosas que más me animó a probar el curso fue saber que tenía garantía de devolución. Este curso está alojado en la plataforma Hotmart, que ofrece una garantía de reembolso de 7 días para la mayoría de sus formaciones, incluyendo esta. ¿Qué significa? Que puedes comprar el curso, probarlo durante una semana entera, y si no te convence, pedir la devolución íntegra de tu dinero dentro de ese plazo. Sin explicaciones y sin líos. Básicamente es un período de prueba sin riesgo.
De hecho, los primeros días del curso los hice con la idea de “si no me gusta, pido devolución”. Al final no fue necesario, pero agradecí esa política de reembolso sin preguntas. Es un indicador de que los creadores confían en su producto: si fuera malo, no darían opción a recuperar el dinero, ¿no?
💰 ¿Cuál es el precio? ¿Merece la pena?
Ahora hablemos de la pregunta del millón: el precio. Cuando yo compré «Inteligencia Artificial para Docentes», el precio oficial era de alrededor de $99 USD, pero había una promoción al 50% y me salió por unos $49 USD (que al cambio fueron unos 45€ aproximadamente con impuestos). Este precio puede variar con el tiempo o dependiendo de ofertas puntuales, pero suele rondar esa cifra cuando está rebajado. Te recomiendo ver el precio actualizado en la web oficial Te dejo el enlace del curso por si sirve de ayuda mi reseña. por si en este momento hay algún descuento especial. De hecho, el curso lleva por título «Programa Avanzado IA Docentes» y muchas veces lo ofrecen con un descuento temporal para animar a los indecisos.

Ahora bien, “¿merece la pena?” – Desde ya te digo que para mí, sí la mereció. Claro, cada persona tiene expectativas distintas. Si alguien comprara este curso y lo dejara tirado sin hacerlo, pues diría que tiró el dinero. Pero si realmente quieres aprender y aplicarlo, lo que pagas por él está más que justificado. En términos de crecimiento profesional y de mejora en tu día a día como docente, lo considero una de las mejores compras que he hecho en formación continua.
Conclusión de esta parte: el precio me pareció adecuado y el retorno que obtuve (en conocimientos, tiempo ahorrado y oportunidades) lo vale totalmente. Por supuesto, cada uno sabe su situación económica, pero si te lo puedes permitir, yo diría que es una inversión inteligente si eres docente. Y recuerda, si al final no te convence, está la garantía para recuperar el dinero – con lo cual el riesgo realmente es bajo.
🎁 ¿Qué bonus incluye?
Cuando adquirí el curso, además del contenido principal vinieron algunos bonos extra por inscribirme. Estos bonosañadidos le dan aún más valor a la oferta. Te los detallo brevemente:
- Bono 1: Guía de Verbos, Estructuras y Parámetros para Prompts. Es un documento en PDF que funciona como manual para redactar buenas prompts. Incluye listas de verbos útiles, cómo estructurar las peticiones a la IA y ejemplos de parámetros que puedes ajustar (por ejemplo, longitud deseada de la respuesta, tono formal/informal, etc.).

- Bono 2: Guía Rápida de Prompts para Docentes. Este bono es otro PDF (o ebook corto) que trae prompts ya preparados para distintos escenarios educativos. Por ejemplo: prompt para generar una lista de preguntas de debate, prompt para crear un plan de clase de emergencia, prompt para resumir texto complejo en lenguaje para niños, etc. Está pensado para ahorrarte tiempo: en vez de inventar desde cero, tienes plantillas de instrucciones.
- Bono 3: Futuras actualizaciones gratis por 1 año. Este es un bono de actualización: significa que cualquier nuevo contenido o mejora que agreguen al curso en el futuro, lo tendrás sin pagar más (durante al menos un año desde tu compra). Dado que la tecnología de IA evoluciona rápido, es un regalazo.
Cuando compré el curso, estos bonos venían incluidos de regalo. Es posible que sigan disponibles (lo más probable) ya que los promocionan bastante, pero siempre revisa la página de venta para confirmarlo. En mi caso, los tres han sido de gran ayuda, especialmente los dos primeros durante el proceso de aprendizaje. El tercero (actualizaciones) espero aprovecharlo a medida que añadan cosas nuevas.
🧾 Conclusión final: ¿Merece la pena?
¿Para quién lo recomiendo? Para cualquier docente o formador que quiera innovar y optimizar su labor. Da igual si eres de primaria, secundaria, profesor universitario o formador freelance: si trabajas enseñando algo, las herramientas de IA te van a ser útiles, y este curso te enseña a usarlas paso a paso. No necesitas background técnico, solo ganas de aprender. Si ya tienes algo de experiencia con IA, igual el curso te ofrecerá ideas nuevas o estructurará tus conocimientos. Y si eres totalmente principiante (como yo lo era), es perfecto porque arranca desde cero sin asumir nada.
¿Vale la pena el costo y el tiempo invertido? En mi caso, un rotundo sí. Recuperé la inversión económica en forma de horas ahorradas y también en satisfacción personal al ver a mis alumnos más motivados. El tiempo que dediqué a las lecciones volvió a mí multiplicado en forma de trucos y habilidades que ahora uso constantemente.
En conclusión, recomiendo sinceramente «Inteligencia Artificial para Docentes» a mis colegas. De hecho, ya un par en mi centro se animaron tras ver lo que yo estaba haciendo y les está yendo bien también. Es una formación que cumple lo que promete: te ayuda a ser un docente más innovador, más eficiente y preparado para los desafíos de la era digital.
Espero que mi experiencia te haya sido útil para aclarar tus dudas. Si decides dar el paso, puedes ver toda la información e inscribirte desde la página oficial del curso: Te dejo el enlace del curso por si sirve de ayuda mi reseña. ¡Te deseo mucho éxito y que la inteligencia artificial se convierta también en tu aliada en la enseñanza! 🚀
¿Qué te ha parecido esta opinión?
Tu opinión nos importa mucho. Cuéntame si te ha sido útil, si te quedan dudas sobre el curso o si hay algo que mejorar. ¡Estoy aquí para ayudarte a elegir la mejor formación para ti!
📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de leerte.
🔒 Tus datos están seguros. Solo queremos saber si te quedó alguna duda o si te gustaría saber más sobre el curso.


