Has validado el producto, negociado con tu proveedor, hecho tus primeros pedidos… y ahora llega uno de los pasos más importantes (y más subestimados): ¿A qué precio lo vendo?
Muchos emprendedores calculan el precio de venta “a ojo” y terminan ganando menos de lo que creen —o incluso perdiendo dinero—. En esta guía te voy a enseñar cómo calcular el precio de venta ideal de un producto importado para que tu negocio sea rentable y sostenible.
Todo este enfoque lo aprendí y apliqué gracias al curso Branded eCommerce Alibaba, donde se combinan los costes logísticos con estrategias de marketing reales.
📦 ¿Qué incluye el costo total de un producto importado?
Antes de fijar un precio de venta, necesitas saber exactamente cuánto te cuesta ese producto. Y no, no es solo “lo que vale en Alibaba”. Hay muchos más factores:
💲 Precio del producto (unidad)
El coste que acuerdas con el proveedor por unidad. Varía según la cantidad pedida, el tipo de producto y si lleva personalización.
🚚 Coste de envío
Incluye:
- Envío internacional (por aire o mar)
- Transporte interno si usas logística nacional
- Impuestos de importación (aranceles, IVA)
🧾 Gastos administrativos y bancarios
- Comisiones por transferencia
- Cambios de divisa
- Comisiones por plataformas de pago
📦 Packaging, etiquetas y branding
Aunque parezca mínimo, todo suma: etiquetas personalizadas, cajas, protectores, etc.
📢 Marketing y publicidad
Facebook Ads, influencers, promociones, etc. Si no lo incluyes en tu margen, el beneficio se diluye.
👨💻 Costes de tu tienda online
- Shopify, hosting, dominio
- Apps, pasarelas de pago, etc.
👉 En el curso Branded eCommerce Alibaba te dan un Excel editable con todos estos cálculos
🧮 Fórmula básica para calcular el precio de venta
Una fórmula general que puedes usar como base es:
Precio de venta = Coste total del producto × 2,5 – 3,5
¿Por qué ese múltiplo?
Porque necesitas cubrir:
- Costes directos
- Publicidad
- Comisiones
- Impuestos
- Tu beneficio neto
Si tu producto cuesta 6 € todo incluido, venderlo por 15 € puede ser un buen punto de partida. Pero hay más matices.
📊 ¿Qué margen de ganancia deberías buscar?
🟢 Margen ideal: entre el 50% y el 70%
Así puedes invertir en publicidad y aún ganar dinero.
🔴 Menos del 30%: peligro
Si algo falla (un envío caro, devolución, campaña mal optimizada), te puedes quedar en pérdidas.
💡 Ejemplo real: auriculares inalámbricos
- Precio del proveedor: 3,00 €
- Envío (repartido por unidad): 2,00 €
- Aranceles + IVA: 1,50 €
- Packaging y branding: 0,50 €
- Coste total: 7,00 €
Si lo vendes a:
- 14,00 € = margen bruto del 50% (riesgo medio)
- 19,99 € = margen más saludable
Luego tienes que restar el coste de adquisición del cliente (CPA), por ejemplo 4 €, y te queda:
Beneficio neto = entre 3 y 8 € por unidad
🧠 ¿Y si vendo por Amazon o Marketplace?
En ese caso, añade:
- Comisiones de venta (Amazon cobra entre el 15% y el 20%)
- Logística (FBA, si aplica)
- Costes por almacenamiento
💡 Importante: tu precio en Amazon tiene que competir, pero sin matar tu margen.
🤔 ¿Debo ofrecer envío gratuito?
Depende de tu estrategia, pero una táctica habitual es:
- Subir un poco el precio y ofrecer “Envío gratis incluido”
- Establecer envío gratis a partir de cierto importe (ej. 30 €)
Esto mejora la conversión y te permite controlar tus márgenes.
📉 Errores comunes al calcular el precio de venta
❌ Fijarse solo en el precio del producto
“Me costó 3 €, lo vendo a 10 €” → Error. El envío, los impuestos y el marketing se te comen el beneficio.
❌ No tener en cuenta el CPA (Coste por Adquisición)
Si pagas 5 € en Facebook Ads por cada cliente, necesitas que tu margen cubra eso y más.
❌ Bajar el precio para competir
Mala idea. Mejor aporta más valor: mejor branding, atención al cliente, experiencia de compra.
📢 Estrategias para aumentar el valor percibido (y el precio)
🎁 Ofrece packs o bundles
Ejemplo: 1 unidad = 14,99 €, 3 unidades = 39,99 € → más ventas, más margen.
🛍️ Mejora el packaging
Un producto premium con empaque barato destruye el valor percibido.
🧾 Añade bonus digitales
Guías, eBooks, instrucciones, acceso a contenido exclusivo…
📌 Conclusión: Fijar el precio correcto es más estratégico que matemático
El precio no debe ser solo una fórmula: debe tener en cuenta tu público, tu competencia, el valor que aportas y tus objetivos.
Si subestimas tus costes o sobreestimas tu volumen de ventas, puedes fundir tu negocio antes de empezar.
Haz los números con cabeza. Proyecta tus márgenes, estima tus campañas y revisa cada mes si tu estrategia sigue siendo rentable.
👉 Aprende a calcular tus márgenes como un profesional
Yo aprendí todo esto —y mucho más— con el curso Branded eCommerce Alibaba, donde te enseñan a estimar costes reales, validar precios y escalar sin quemar presupuesto.
🔗 Lee aquí mi opinión completa sobre el curso Branded eCommerce Alibaba
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo calcular el precio ideal de tu producto?
Rellena este formulario y te ayudaré personalmente:
📩 Rellena este breve formulario y resolveré tus dudas sobre este tema.
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre esta formación.

![Cómo calcular el precio de venta de un producto importado desde China [Paso a paso 2025]](https://veropinionesdecursos.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-ekrulila-31671729-min-scaled-e1747638429476-468x450.avif)