Montar una tienda online puede parecer una maraña de herramientas, apps, plataformas, plugins y suscripciones. Pero la verdad es que no necesitas cien cosas. Necesitas las adecuadas para empezar con lo justo y escalar con criterio.

En este artículo te comparto una selección de herramientas esenciales para ecommerce, probadas y usadas por miles de emprendedores reales. Nada de adornos: solo lo que realmente te ayuda a lanzar y vender.


🔧 Herramientas para crear tu tienda online

🌐 Shopify

  • Ideal si no tienes conocimientos técnicos
  • Todo en uno: hosting, diseño, apps
  • Gran comunidad y soporte

🔧 WooCommerce

  • Necesitas instalarlo en WordPress
  • Más flexible y económico a largo plazo
  • Requiere más gestión técnica

✨ Otros constructores populares:

  • Wix (muy visual, algo limitado en ecommerce puro)
  • BigCommerce (potente para catálogos grandes)
  • PrestaShop (para usuarios más avanzados)

🚫 Olvídate de estas cosas al principio:

  • App para fidelización (no tienes clientes aún)
  • Sistema de puntos o cupones automáticos
  • Chatbots complejos

Concéntrate en montar una tienda sencilla, clara y funcional.


🚫 Herramientas para cobrar sin complicarte

💳 Stripe

  • Acepta tarjetas de crédito y débito
  • Fácil integración con Shopify o WooCommerce

💵 PayPal

  • Muy conocido, pero con comisiones altas
  • Buen complemento si vendes a nivel internacional

💸 Transferencia o Bizum (solo si es muy local)

No compliques el checkout. A más clics, menos ventas.


🤖 Herramientas para comunicarte con tus clientes

📧 Email marketing: MailerLite o Brevo

  • Fáciles de usar
  • Gratuitas con funciones suficientes al empezar
  • Puedes automatizar secuencias básicas

💬 Formularios: WPForms o Typeform

  • Para encuestas, contacto o validación de productos

🔎 Herramientas para investigar productos y competencia

🌐 Google Trends

  • Para ver si una idea está en alza o en bajada

📊 Facebook Ads Library

  • Espérate a ver lo que otros están anunciando

📊 Amazon, Etsy, Aliexpress

  • Mira productos más vendidos, opiniones, fotos reales

🔬 Herramientas para lanzar tus primeras campañas

🚀 Facebook Ads

  • Ideal para validar productos rápido
  • Mínimo presupuesto, datos en 24-48h

🎟️ TikTok Ads

  • Muy eficaz para productos visuales y low-ticket
  • Necesitas creatividad y prueba/error

📲 Canva o CapCut

  • Diseños rápidos para anuncios, banners y redes

👁️ Herramientas para analizar y mejorar

📊 Google Analytics

  • Datos sobre visitas, canales, comportamiento

🧲 Hotjar o Microsoft Clarity

  • Mapas de calor, clics, scroll, grabaciones de sesiones

🔍 Google Search Console

  • Para ver cómo apareces en Google
  • Detecta errores técnicos básicos

💰 Herramientas de gestión financiera básica

💳 Notion o Google Sheets

  • Control de ingresos/gastos manual

🏦 Holded o Quipu (más adelante)

  • Facturación automatizada, control fiscal
  • Solo cuando tengas ventas regulares

❓ Entonces… ¿Cuáles necesitas para empezar?

Si estás en cero absoluto:

  • Shopify (o WooCommerce si controlas WordPress)
  • Stripe + PayPal
  • MailerLite
  • Canva
  • Facebook Ads (para validar)
  • Google Analytics
  • Google Trends

Con estas 7 herramientas puedes lanzar y escalar sin perderte.


🚀 En Jumpstart lo tienen muy bien ordenado

Una de las cosas que me gustó del curso Jumpstart es que te muestran justo las herramientas que necesitas en cada etapa, sin abrumarte. Desde elegir plataforma hasta automatizar ventas.

Si quieres ver cómo lo apliqué yo para montar mi tienda y organizar todo sin perder tiempo:

👉 Lee mi opinión real sobre el curso Jumpstart: Comercio Electrónico


💬 ¿Tienes dudas sobre cuáles son las herramientas ideales para ti?

Cuéntame dónde estás y te echo una mano para no invertir donde no hace falta:

📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre ecommerce y este curso.