El día del lanzamiento de tu tienda online puede ser emocionante… o una pesadilla si te olvidas de cosas importantes.
Por eso he preparado esta checklist pensada para emprendedores que están a punto de abrir su ecommerce. No importa si usas Shopify, WooCommerce o cualquier otra plataforma: estos puntos aplican siempre.
Revísalos antes de publicar y asegúrate de salir con fuerza y confianza.
🛍️ Producto
✔️ Has validado que tiene demanda
Haz una pequeña campaña de prueba, revisa la competencia, asegúrate de que alguien lo necesita y lo busca.
✔️ Fichas de producto completas
- Título claro y orientado a beneficios
- Imágenes de buena calidad
- Descripción detallada (no copiada)
- Preguntas frecuentes
✔️ Precio y margen definidos
- Sabes cuánto ganas por unidad
- Consideras costes ocultos: comisión, envío, publicidad
🌐 Sitio web
✔️ Dominio conectado y certificado SSL activo
Que el navegador no muestre advertencias de seguridad.
✔️ Navegación clara
- Menú funcional
- Categorías organizadas
- Enlaces visibles a políticas y contacto
✔️ Versión móvil optimizada
Más del 80% de tus visitas llegarán desde el móvil. Prueba que todo funcione ahí.
💳 Métodos de pago
✔️ Al menos 2 opciones activas
- Stripe, PayPal, Bizum, etc.
✔️ Checkout sin fricciones
- Mínimos pasos
- Sin campos innecesarios
- Confianza en todo el proceso
🚚 Envíos y logística
✔️ Condiciones claras de envío
- Costes, plazos, países
- Qué pasa si hay problemas
✔️ Política de devoluciones lista
No la dejes para después. Tiene que estar escrita y visible.
✔️ Proveedor testeado (si no haces envíos tú)
Haz al menos un pedido de prueba antes de lanzarte.
📢 Comunicación
✔️ Emails automáticos configurados
- Confirmación de compra
- Notificación de envío
- Seguimiento de satisfacción
✔️ Formularios y contacto disponibles
- Chat, email o WhatsApp para responder dudas
- Respuestas preparadas a preguntas frecuentes
✔️ Redes sociales activas
- Aunque sea poco contenido, debe haber algo
- Demuestra que la tienda está viva
📈 Análisis y seguimiento
✔️ Pixel de Meta y/o Google Analytics instalado
Empieza a recopilar datos desde el primer día.
✔️ Herramienta de mapas de calor (Hotjar, Clarity)
Para ver cómo se comportan los usuarios en tu web.
✔️ Objetivos definidos
- ¿Qué esperas del primer mes?
- ¿Cuántas visitas? ¿Cuántas ventas?
🧠 Mentalidad y estrategia
✔️ Tienes claro tu diferencial
- ¿Por qué alguien te compraría a ti y no a otro?
✔️ Has ensayado posibles escenarios
- ¿Qué harás si nadie compra el primer día?
- ¿Cómo vas a promocionar a diario?
✔️ Sabes a quién vas a acudir si algo falla
- Proveedor, soporte técnico, contacto de confianza
🧪 Prueba final antes del lanzamiento
Haz este test:
- Entra como si fueras un cliente nuevo
- Recorre la tienda desde el móvil
- Intenta comprar
- ¿Todo fluye? ¿Te genera confianza? ¿Lo entiendes todo?
Si no, afina antes de lanzar.
🎯 Bonus: checklist descargable
Copia esta lista en Notion, Google Docs o Trello y revísala punto por punto. Puedes convertirla en una rutina cada vez que lances un nuevo producto o tienda.
🙋♂️ ¿Cómo me ayudó Jumpstart con todo esto?
Lo mejor de Jumpstart es que no te lanza a lo loco. Te guía paso a paso con todos estos elementos bien ordenados: desde configurar tu tienda hasta prepararla para vender con datos.
👉 Aquí te dejo mi experiencia con el curso Jumpstart: Comercio Electrónico
📩 ¿Quieres que revisemos tu tienda antes de lanzarla?
Escríbeme y te doy feedback honesto y útil:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre ecommerce y este curso.

