🛠️ ¿Qué necesito para montar un sistema solar en casa? Guía paso a paso para principiantes

☀️ Empezar con energía: lo que me habría gustado saber antes de mi primera instalación

Cuando terminé el curso de instalación de paneles solares y me lancé a montar mi primer sistema, me di cuenta de una cosa: nadie te dice exactamente qué necesitas desde el minuto uno. Hay mucha información suelta, pero poca claridad.

Así que en este artículo te voy a contar todo lo que necesitas para montar un sistema solar en casa paso a paso, como si lo estuviera explicando a un amigo. Vamos a ver qué componentes técnicos, herramientas y conocimientos necesitas, y cómo hacerlo bien desde el principio sin perderte en tecnicismos.


🧩 Componentes imprescindibles de un sistema solar fotovoltaico

Lo primero es entender los elementos básicos que forman cualquier instalación solar:

🟩 Paneles solares

Son los encargados de captar la energía del sol y convertirla en electricidad (corriente continua).

🔁 Inversor

Convierte la corriente continua que generan los paneles en corriente alterna, que es la que usamos en casa.

🔋 Baterías (opcional)

Si quieres almacenar la energía para usarla por la noche o en días nublados. No son obligatorias si estás conectado a la red.

⚙️ Regulador de carga

Protege las baterías de sobrecargas y descarga excesiva. Fundamental en sistemas con almacenamiento.

🧵 Cableado y conectores

Necesitas cables solares especiales y conectores MC4 para unir todos los componentes.

🔩 Estructura de soporte

Sirve para fijar los paneles al tejado o al suelo con la inclinación correcta según tu ubicación geográfica.

📟 Sistema de monitoreo (opcional pero útil)

Permite ver cuánta energía estás generando, cuánta estás consumiendo y si hay fallos.


🧰 Herramientas que vas a necesitar sí o sí

Para montar el sistema tú mismo, además de los materiales, vas a necesitar algunas herramientas básicas:

  • Taladro y brocas para cemento o metal
  • Llaves Allen y destornilladores
  • Multímetro digital (para medir voltajes y continuidad)
  • Alicates pelacables y de presión
  • Nivel y cinta métrica
  • Arnés de seguridad (si vas a trabajar en altura)

👉 Pro tip: En el curso que yo hice te explican cómo usar cada herramienta con seguridad y qué buscar al comprarlas. Te lo dejo por aquí si te interesa.


📄 ¿Y qué permisos necesito?

Esto depende de si vas a hacer una instalación aislada o conectada a la red. Vamos a repasar ambos casos:

✅ Instalación aislada (off-grid)

No requiere permisos si es para autoconsumo personal. Aun así, es recomendable seguir las normas técnicas y de seguridad eléctrica.

✅ Instalación conectada a la red (on-grid)

Aquí sí necesitas:

  • Legalización en Industria (memoria técnica y CIE)
  • Comunicación al distribuidor eléctrico
  • Posible registro en el autoconsumo de tu comunidad autónoma

🔎 No te asustes: muchas empresas gestionan estos trámites por ti. Y si haces el curso adecuado, también te enseñan a entender y gestionar este papeleo tú mismo.


🧮 ¿Cuánto espacio necesitas?

Un panel solar estándar mide alrededor de 1,7 m². Así que para instalar 6 paneles necesitarás al menos 10 m² de tejado útil, orientado al sur (en el hemisferio norte) y sin sombras.

Recuerda que también puedes instalar en terrazas, jardines o incluso en pérgolas si el tejado no es apto.


💬 ¿Quieres aprender a montar tu propio sistema solar paso a paso?

Te recomiendo echar un vistazo a mi opinión completa del curso de instalación de paneles solares. Aprendí todo esto y mucho más, ¡y sin tener experiencia previa en electricidad!

👉 [Aquí puedes leer mi experiencia completa con el curso]


📐 Cómo dimensionar tu instalación (de forma sencilla)

No necesitas ser ingeniero para entender esto. Solo debes calcular tu consumo mensual promedio (en kWh) y elegir una potencia solar adecuada:

Consumo mensualPotencia recomendadaNº paneles aprox.
150 kWh1,5 kW3-4
300 kWh3 kW6-8
500 kWh5 kW10-12

💡 Cada panel suele generar entre 350 y 450 kWh al año dependiendo de la zona geográfica.


🔧 ¿Y si lo quiero hacer yo mismo?

¡Pues puedes hacerlo! Pero necesitas tres cosas:

  1. Formación adecuada (no improvises con electricidad)
  2. Tiempo y responsabilidad
  3. Conocimientos básicos de herramientas

En mi caso, hacer el curso de instalación solar fue el paso clave para atreverme a instalar en casa con seguridad y eficiencia.


🧾 Checklist rápida: ¿Tengo todo para montar mi sistema?

✅ Paneles solares
✅ Inversor
✅ Cableado y conectores
✅ Estructura de soporte
✅ (Opcional) Baterías y regulador
✅ Herramientas básicas
✅ Formación o ayuda profesional
✅ Permisos si es conectado a red
✅ Superficie adecuada
✅ Ganas de aprender y ahorrar 💪


🌞 Conclusión: sí, puedes hacerlo (pero prepárate bien)

Montar un sistema solar en casa es más accesible que nunca. Pero no es enchufar y listo: hay que entender cómo funciona todo, usar los componentes correctos y aplicar los pasos con seguridad.

Si te interesa hacerlo por tu cuenta, o simplemente quieres entender bien lo que te están presupuestando, aprender a instalar sistemas solares puede darte autonomía, ahorro y una nueva oportunidad laboral o de emprendimiento.

Yo empecé con curiosidad, hice una formación adecuada y hoy ya tengo varias instalaciones hechas (la de mis padres incluida 😄).


📩 ¿Quieres saber si este curso es para ti?

He preparado un formulario donde puedes contarme tu situación y recomendarte si este curso se adapta a ti o no.

📩 Rellena el formulario personalizado aquí

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo quiero ayudarte a resolver tus dudas de forma honesta y sencilla.