Ya tienes tu producto validado, un proveedor confiable y hasta tus primeras unidades listas para la venta… pero ahora llega la gran pregunta:
¿Dónde los vendo? ¿Cómo monto mi tienda online?
Que no cunda el pánico. Aunque suene técnico, hoy en día crear una tienda online es más fácil que nunca. En esta guía te explico cómo hacerlo paso a paso, con herramientas sencillas, sin necesidad de saber programar, y con consejos prácticos que aprendí en el curso Branded eCommerce Alibaba.
🧱 Paso 1: Elige la plataforma adecuada para tu tienda
Estas son las más populares y recomendadas para empezar:
🛍️ Shopify
✅ Ideal para principiantes
✅ Plantillas profesionales
✅ Integración con pasarelas de pago
✅ App Store con cientos de funciones extra
💸 Costo: desde 25 €/mes aprox.
🌐 WordPress + WooCommerce
✅ Más personalizable
✅ Sin coste mensual (salvo hosting)
✅ Ideal si quieres control total
💡 Requiere más configuración, pero es escalable a largo plazo.
🧩 Otras opciones
- Wix (muy fácil, pero menos potente)
- Tiendanube (enfocado en LATAM)
- PrestaShop (más técnico)
👉 En el curso Branded eCommerce Alibaba recomiendan Shopify para empezar rápido y sin complicaciones
🌍 Paso 2: Compra un dominio y hosting
Tu tienda necesita una dirección web (ej: tutienda.com). Puedes comprarlo en:
- GoDaddy
- Hostinger
- Namecheap
Si usas Shopify, no necesitas hosting externo. Si eliges WordPress, sí lo necesitarás (recomiendo SiteGround o Hostinger).
Consejo: Elige un dominio corto, fácil de recordar y relacionado con tu nicho.
🎨 Paso 3: Elige una plantilla atractiva
No hace falta que contrates a un diseñador. Con las plantillas que ofrecen Shopify o WordPress puedes dejar tu web profesional en pocas horas.
✅ Usa colores limpios
✅ Incluye fotos reales del producto
✅ Añade secciones como: “Quiénes somos”, “Preguntas frecuentes”, “Política de envíos”
🛒 Paso 4: Sube tus productos (con buenas descripciones)
Este paso es clave para vender. Cada ficha de producto debe tener:
🖼️ Buenas fotos
Preferiblemente reales, con fondo blanco y en uso.
📝 Descripciones persuasivas
No pongas solo “Botella de agua 500ml”. Mejor algo así:
“Botella térmica de acero inoxidable, ideal para mantener tu bebida fría durante 12 horas. Con tapa hermética y diseño minimalista. Perfecta para el gimnasio, la oficina o tus salidas al aire libre.”
💰 Precio claro y competitivo
Recuerda calcular tu margen: incluye coste, envío, impuestos y publicidad.
💳 Paso 5: Configura los métodos de pago
Las principales plataformas permiten integrar:
- Tarjeta de crédito/débito
- PayPal
- Stripe
- Bizum (en España)
Haz pruebas antes de lanzar tu tienda para comprobar que todo funciona.
📦 Paso 6: Define tu política de envíos
¿Ofreces envío gratuito? ¿Cuál es el plazo de entrega? ¿Usas mensajería o Correos?
Lo ideal es:
✅ Ofrecer envío gratis a partir de cierto importe
✅ Ser muy claro con los tiempos estimados
✅ Añadir número de seguimiento
🧾 Paso 7: Crea una sección de “Preguntas frecuentes”
Esto te ahorra muchos mensajes y genera confianza. Algunas preguntas típicas:
- ¿Cuánto tarda en llegar mi pedido?
- ¿Puedo devolver el producto?
- ¿Dónde están ubicados?
- ¿Aceptan pagos seguros?
📢 Paso 8: Lanza tu tienda con una campaña básica
¡Tu tienda está lista! Ahora toca atraer visitantes.
Empieza con campañas en:
- Facebook Ads
- Instagram Ads
- TikTok Ads
👉 En el curso Branded eCommerce Alibaba te enseñan a montar campañas de validación y escalado paso a paso, con ejemplos reales.
📈 Consejos para que tu tienda venda desde el día 1
🔎 Optimiza tu página de producto
- Añade testimonios si puedes
- Usa urgencia (“Últimas unidades”, “Envío gratis por tiempo limitado”)
- Incluye un botón de “Comprar ahora” bien visible
💬 Atiende rápido
Responde por WhatsApp, correo o chat lo antes posible. La atención al cliente es una de las claves para diferenciarte.
🎯 Apunta a un nicho concreto
No intentes vender de todo. Céntrate en un público específico: “amantes del gym”, “padres primerizos”, “dueños de gatos”, etc.
🧠 ¿Y si no quiero crear tienda propia? Otras opciones
Puedes empezar vendiendo en:
- Amazon FBA
- Etsy (si es artesanal o personalizado)
- Wallapop o Vinted (productos físicos en España)
Pero tener tu tienda te da más libertad, más margen y más control sobre tu marca.
📌 Conclusión: Montar tu tienda es más fácil de lo que crees
Crear tu tienda online ya no es cosa de programadores ni empresas gigantes. Hoy puedes tenerla lista en una tarde, con una plataforma intuitiva, buenas fotos y un par de ajustes.
Si combinas eso con un buen producto validado e importado correctamente, estás en el camino correcto para empezar a vender en serio.
👉 ¿Quieres aprender todo el proceso desde la importación hasta la venta?
Yo lo hice con el curso Branded eCommerce Alibaba y fue una de las mejores decisiones para evitar errores y perder tiempo.
🔗 Lee aquí mi opinión completa sobre el curso Branded eCommerce Alibaba
📩 ¿Tienes dudas sobre montar tu tienda o qué plataforma usar?
Rellena este formulario y te ayudo a resolverlas:
📩 Rellena este breve formulario y resolveré tus dudas sobre este tema.
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre esta formación.

![Cómo crear una tienda online para vender productos importados [Guía 2025]](https://veropinionesdecursos.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-ekrulila-31671729-min-scaled-e1747638429476-468x450.avif)