Montar una tienda online parece fácil cuando escuchas todas esas historias de gente vendiendo desde casa. Pero cuando te toca a ti, te das cuenta de que lo primero que tienes que decidir (y no es poca cosa) es qué tipo de tienda quieres montar y dónde hacerlo.
Elegir bien esa base puede ser la diferencia entre un proyecto que despega o uno que se queda atascado antes de la primera venta. En este artículo vamos a ver paso a paso qué tienes que tener en cuenta para tomar esa decisión con cabeza y no con prisas.
🌐 Tipos de tiendas online: no todas son iguales
Antes de decidir plataforma o software, lo primero es entender los modelos de tienda online que existen:
▪️ Tiendas propias (Shopify, WooCommerce, Prestashop…)
Tú tienes el control total. Decides el diseño, el catálogo, las pasarelas de pago y la experiencia completa. Requiere más trabajo técnico, pero también te da independencia total.
▪️ Marketplaces (Amazon, Etsy, eBay…)
No necesitas web propia. Te sumas a una plataforma ya conocida. Ideal si estás empezando sin conocimientos técnicos, pero pierdes control y pagas comisiones.
▪️ Dropshipping y afiliación
Modelos donde no gestionas el producto directamente. En el caso del dropshipping, vendes productos que otro almacena y envía. Con la afiliación, cobras por recomendar productos de otros.
🧹 ¿Shopify, WooCommerce, Wix…? Compara plataformas con criterio
Una vez decides el tipo de tienda que quieres, toca elegir la herramienta. Estas son algunas de las más populares:
📈 Shopify
- Diseñada para ecommerce
- Muy fácil de usar
- Ideal para dropshipping y productos propios
- Planes de pago mensuales
🌐 WooCommerce (con WordPress)
- Flexibilidad total
- Requiere más configuración técnica
- Gran comunidad y plugins
- Costes variables (hosting, temas, plugins)
✨ Wix
- Diseño visual muy intuitivo
- No tan optimizado para ecommerce serio
- Bien para tiendas pequeñas o artísticas
🏆 Nuestra recomendación para empezar
Para la mayoría de personas que quieren empezar sin complicarse demasiado, Shopify suele ser la opción más equilibrada. Tienes plantillas listas, integraciones con herramientas de envío y apps para automatizar.
📅 ¿Cómo saber si tu idea de tienda tiene potencial?
No basta con elegir plataforma. Necesitas validar que tu idea tiene sentido en el mercado:
✅ Estudia a tu competencia
- ¿Hay otras tiendas similares?
- ¿Qué hacen bien?
- ¿Qué puedes mejorar?
🔎 Busca productos con demanda
- Usa Google Trends
- Analiza ventas en Amazon
- Fíjate en los comentarios y valoraciones
📊 Prueba con anuncios o formularios
- Lanza una campaña de prueba con Facebook Ads
- O crea una lista de espera con formulario
🏛️ Tu tienda es una herramienta, no el negocio en sí
Muchos se obsesionan con tener la web perfecta, pero eso no sirve de nada si no hay una estrategia de fondo. Una tienda online es solo el escaparate. Tu verdadero negocio está en:
- Resolver un problema real
- Ofrecer un producto con demanda
- Comunicar bien su valor
Si quieres que alguien te guíe paso a paso desde cero para montar tu tienda, elegir el producto, crear anuncios y empezar a vender, entonces este curso te puede interesar:
👉 Consulta mi opinión completa sobre el curso Jumpstart: Comercio Electrónico
📁 Recursos extra para montar tu tienda con claridad
🔹 Plantilla gratuita para analizar tu idea de tienda
Descarga un canvas con preguntas clave para validar tu propuesta.
🔹 Guía rápida de Shopify en 2025
Configuración, apps recomendadas y errores comunes al montar tu primera tienda.
🔹 Calculadora de rentabilidad para ecommerce
Descubre si tu tienda puede ser rentable antes de invertir en ella.
💬 ¿Tienes dudas? Escríbeme
¿No sabes por dónde empezar? ¿Quieres validar tu idea o comparar plataformas?
📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre ecommerce y este curso.

