🧶 Cómo empezar un emprendimiento de crochet con poca inversión: guía para principiantes

🏠 ¿Se puede emprender con crochet desde casa y sin mucho dinero?

¡Sí, totalmente! Emprender con crochet es una de las formas más accesibles de iniciar un negocio desde casa. Solo necesitas una aguja, hilo y mucha pasión. En comparación con otros negocios que requieren infraestructura, maquinaria o grandes gastos iniciales, el crochet te permite comenzar a pequeña escala y crecer paso a paso. Y lo mejor: puedes hacerlo desde tu rincón favorito del hogar 🧘‍♀️.

Pero ojo, que sea accesible no significa que no necesite estrategia. Por eso, si estás pensando en arrancar tu propio emprendimiento de crochet, este artículo es para ti. Aquí te voy a compartir ideas prácticas para lanzarte con poco dinero, qué herramientas básicas necesitas, cómo validar tus productos y por qué una buena formación puede marcar la diferencia en tu camino.


🧶 Los materiales esenciales para empezar sin gastar de más

Uno de los grandes beneficios del crochet es que no necesitas comprar todo de golpe. Con lo justo puedes empezar:

📍 Kit básico para principiantes

  • Un par de ganchillos (de diferentes grosores, idealmente 2,5mm y 4mm)
  • Hilo acrílico o algodón económico (es fácil de manejar y versátil)
  • Tijeras pequeñas
  • Aguja lanera para rematar
  • Marcadores de puntos (puedes improvisarlos con imperdibles si quieres ahorrar)

Todo este kit lo puedes conseguir por menos de lo que cuesta una cena fuera de casa. Y si compras en tiendas online o aprovechas ofertas, aún mejor.

👉 Si aún no sabes qué materiales necesitas exactamente, en el curso de Brenda Villamizar te dan una lista detallada para no gastar de más y elegir bien desde el principio. Te dejo mi opinión sobre el curso aquí.


💡 Qué puedes vender con crochet desde el inicio

El mundo del crochet es amplísimo. Estas son algunas ideas que puedes empezar a ofrecer incluso con pocos materiales:

🧸 Amigurumis pequeños

Los llaveros, mini muñecos o figuras temáticas (como animales, personajes, frutas) son ideales porque usan poca lana, se hacen rápido y tienen gran demanda.

👶 Accesorios para bebés

Zapaticos, gorros, baberos, mantitas pequeñas… El público infantil siempre es un mercado sensible, y muchas mamás valoran lo hecho a mano.

🧼 Decoración y hogar

Tapetes, posavasos, fundas para macetas o incluso porta rollos de cocina tejidos son muy populares en redes sociales. Puedes innovar con tus colores o estilos.

🎁 Productos personalizados

Ofrece amigurumis personalizados o nombres tejidos para nacimientos, cumpleaños o fechas especiales. Son regalos únicos y con mucho valor emocional 💝.


📱 Cómo promocionar tu emprendimiento sin gastar en publicidad

Al principio, lo ideal es usar canales gratuitos para darte a conocer. Aquí te dejo algunas ideas que han funcionado para muchas tejedoras emprendedoras:

📸 Instagram y TikTok: tus mejores vitrinas

Ambas plataformas visuales son perfectas para mostrar tu trabajo. No necesitas ser influencer ni tener cámara profesional, solo buena luz natural, un fondo neutro y creatividad.

✅ Sube reels mostrando tu proceso
✅ Comparte el antes y después de tus creaciones
✅ Interactúa con otras cuentas del rubro
✅ Usa hashtags (#crochetartesanal, #amigurumis, #crochetcolombia, etc.)

🧑‍🤝‍🧑 Apóyate en tu círculo cercano

Tus primeras ventas pueden salir de amigas, familiares o conocidos. Pide que compartan tus publicaciones o que te recomienden.

💬 Crea un grupo de WhatsApp

Para compartir tus novedades, mostrar nuevos modelos o tomar pedidos. Muchas artesanas logran sus primeras ventas por esta vía.

🛍️ Participa en ferias locales o mercados virtuales

Busca ferias de emprendedores en tu ciudad o grupos de venta en Facebook donde puedas publicar tus productos.


💰 ¿Se puede ganar dinero real con el crochet?

Sí, aunque dependerá del tiempo y esfuerzo que pongas. Hay quienes lo toman como un hobby que les da ingresos extra y otras que lo convierten en su fuente principal.

Algunas recomendaciones para que tu emprendimiento sea rentable:

  • Calcula bien tus precios: incluye materiales, tiempo de trabajo y márgenes.
  • Aprovecha los bonus de formaciones como el curso de Brenda, donde te explican cómo poner precio a tus productos y vender con éxito.
  • Crea un catálogo visual de tus trabajos.
  • Ten paciencia: los resultados llegan con constancia.

🎓 Formación como base para profesionalizarte

Si quieres hacer del crochet más que un pasatiempo, aprender correctamente desde el principio te puede ahorrar muchos dolores de cabeza.

El curso de Brenda Villamizar es ideal para quienes quieren emprender con el crochet. No solo te enseña paso a paso las técnicas, sino que te entrega herramientas de emprendimiento: desde cómo poner precio a tus piezas hasta cómo promocionarte en redes sociales.

👉 Entra aquí para ver todo lo que incluye el curso de crochet y amigurumi

Además, viene con:

✅ Acceso de por vida
✅ Certificado al finalizar
✅ +100 patrones extra para seguir practicando
✅ Clase especial sobre marketing digital
✅ Grupo privado con otras alumnas


🙋‍♀️ Testimonios reales de mujeres que emprendieron con crochet

En la comunidad del curso se comparten a diario historias de mujeres que empezaron desde cero, como tú y como yo, y ahora están generando ingresos gracias a sus tejidos. Algunas ya han abierto tiendas online, otras venden por Instagram o incluso en ferias locales. Ver sus avances motiva muchísimo.

Porque emprender también es sentirse acompañada en el camino 💬💖.


💭 Reflexión final: sí se puede, y puedes empezar hoy

Emprender con crochet es posible, incluso con muy poco. Lo importante es tener ganas de aprender, paciencia para practicar y una guía clara. Si te apasiona tejer y quieres transformar esa pasión en ingresos, ¡hazlo!

No necesitas esperar a tener todo perfecto. Con una aguja, un par de hilos y una buena guía, puedes crear magia con tus manos.


✨ ¿Quieres emprender desde casa con tus tejidos?

👉 Aquí te dejo mi reseña completa del curso de Brenda Villamizar, donde te cuento paso a paso mi experiencia y cómo puedes tú también aprender y emprender desde casa:
➡️ Leer mi opinión completa sobre el curso de crochet y amigurumi


🧵 ¿Tienes dudas? ¡Escríbeme y te ayudo encantada!

Si te interesa el curso, pero quieres hacerme una pregunta específica, rellena este formulario y te responderé personalmente:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo quiero ayudarte a tomar una buena decisión y resolver tus dudas reales sobre el curso.