Si has empezado a investigar sobre importaciones desde China, seguro que te han surgido dudas como:
- “¿Y si el proveedor me engaña?”
- “¿Cómo sé que no me están vendiendo un producto de mala calidad?”
- “¿Y si pago y nunca me llega nada?” 😰
Lo entiendo perfectamente. Es el miedo más común al dar el paso de comprar productos por Alibaba u otras plataformas. Por suerte, hay formas claras y concretas de evitar estafas, y hoy te las voy a compartir paso a paso, como aprendí en el curso Branded eCommerce Alibaba.
🧠 ¿Por qué hay riesgo de estafa en las importaciones?
Porque estás negociando con alguien al otro lado del mundo, en otro idioma, con otras leyes. Aunque Alibaba es una plataforma bastante segura si sabes usarla bien, todavía hay “proveedores” falsos que buscan aprovecharse de los novatos.
Pero tranquilo: la mayoría de estafas se pueden evitar con conocimiento y con método.
🚩 Principales tipos de estafas al importar desde China
❌ 1. Proveedores que desaparecen tras el pago
Pides un producto, haces el pago por fuera de la plataforma… y nunca más sabes de ellos.
❌ 2. Te envían un producto diferente o de pésima calidad
Te prometieron algo, pero lo que llega no se parece en nada. A veces es un clon barato, a veces directamente basura.
❌ 3. Te inflan los costes después de pagar
Te dicen que el envío cuesta X, y una vez pagas, te exigen más por “gastos imprevistos”.
❌ 4. Envían productos sin cumplir normativas
Sobre todo en electrónica o cosmética. Luego en aduanas te lo retienen, lo destruyen o te multan.
🔒 10 reglas de oro para evitar estafas al importar desde China
✅ 1. Usa siempre el chat y el sistema de pago de Alibaba
No aceptes pagar por WhatsApp, Western Union o criptos.
Trade Assurance te protege: si el proveedor no cumple, puedes abrir una disputa.
✅ 2. Elige proveedores con “Verified Supplier”
Este sello indica que han sido auditados por Alibaba o terceros.
✅ 3. Mira cuántos años llevan vendiendo
Evita proveedores con menos de 1 año. Los buenos suelen tener 3 o más años de actividad constante.
✅ 4. Revisa las opiniones de otros compradores
Lee comentarios sobre:
- Calidad del producto
- Tiempo de entrega
- Comunicación
- Satisfacción general
✅ 5. Pide siempre una muestra antes del pedido grande
No importa si te cuesta un poco más. Es la forma más real de comprobar que lo que ofrecen es lo que entregan.
✅ 6. Haz todas tus preguntas ANTES de pagar
Resuelve dudas sobre cantidad mínima, empaques, tiempos de envío, formas de pago, certificados, etc.
👉 En el curso Branded eCommerce Alibaba te dan una plantilla completa de preguntas clave
✅ 7. Verifica la dirección, web y contacto del proveedor
Búscalos fuera de Alibaba, revisa si tienen página web propia, redes sociales, información fiscal…
✅ 8. Aclara todos los detalles por escrito
No dejes nada en el aire. Lo que no esté por escrito en el chat o en la proforma, no se puede reclamar.
✅ 9. Evita productos de alto riesgo si estás empezando
Evita importar:
- Electrónica compleja
- Suplementos
- Cosmética sin certificación
- Alimentos
✅ 10. Usa sentido común
Si un proveedor:
- Responde con errores
- Promete demasiado
- Ofrece precios ridículos
- Se molesta si haces muchas preguntas…
Aléjate.
🧾 ¿Qué hacer si algo sale mal?
Alibaba tiene un sistema de resolución de disputas dentro de Trade Assurance. Para que funcione bien:
- Guarda todas las conversaciones
- Haz capturas del producto recibido
- Ten a mano la proforma y los acuerdos
Si tienes pruebas, suelen devolverte el dinero.
📦 Ejemplo real: proveedor que prometía fundas de móvil premium
Un alumno del curso pidió 200 fundas con diseño personalizado. El proveedor le ofreció un precio bajísimo y envío rápido… pero no quiso aceptar Trade Assurance.
Resultado: pagó por Western Union y nunca recibió el producto.
En el curso analizaron ese caso y te enseñan cómo detectar esos errores antes de que pasen.
🛑 ¿Qué señales indican que un proveedor puede ser una estafa?
❌ No quiere usar Trade Assurance
❌ Cambia versiones de productos sobre la marcha
❌ No responde bien a preguntas técnicas
❌ No tiene imágenes reales de su fábrica o producto
❌ Intenta sacarte del chat de Alibaba
👉 Si ves dos o más de estas señales, bloquéalo sin dudar.
📌 Conclusión: No necesitas tener miedo, necesitas estrategia
Importar desde China con Alibaba puede ser seguro, rentable y escalable, pero solo si sabes cómo protegerte. Las estafas existen, pero son evitables.
Con las herramientas adecuadas y la mentalidad correcta, puedes importar con confianza, sin llevarte sustos ni perder dinero.
👉 Aprende a importar paso a paso y sin riesgo
Yo lo hice con el curso Branded eCommerce Alibaba de Mauricio Duque y Marcela Cajas, donde te explican con ejemplos reales cómo negociar, validar y evitar errores como estos desde el primer pedido.
🔗 Lee aquí mi opinión completa sobre el curso Branded eCommerce Alibaba
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo evitar estafas o cómo elegir un proveedor?
Rellena este formulario y te responderé personalmente:
📩 Rellena este breve formulario y resolveré tus dudas sobre este tema.
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre esta formación.

![Cómo evitar estafas al importar desde China [Guía actualizada 2025]](https://veropinionesdecursos.com/wp-content/uploads/2025/04/pexels-ekrulila-31671729-min-scaled-e1747638429476-468x450.avif)