Cómo funciona Shopify y por qué es ideal para empezar en dropshipping

🤔 ¿Por qué todo el mundo recomienda Shopify para dropshipping?

Si llevas un tiempo investigando sobre dropshipping, seguro que te has encontrado con Shopify en todas partes. Y no es casualidad.

Shopify es la plataforma más popular del mundo para crear tiendas online, y tiene varias razones para seguir siéndolo en 2025, especialmente si vas a empezar desde cero.

En esta guía te cuento cómo funciona, qué ventajas tiene y por qué es la opción ideal para montar tu tienda de dropshipping paso a paso.


🔄 ¿Cómo funciona Shopify paso a paso?

💻 1. Creas una cuenta y eliges tu plan

Puedes probarlo gratis por unos días y luego elegir el plan que mejor se ajuste a ti. No necesitas tarjeta en el inicio.

🔺 2. Diseñas tu tienda con plantillas

Tienes plantillas profesionales que puedes personalizar sin saber programar.

📝 3. Añades productos (manualmente o con apps como DSers)

Puedes subir productos manualmente o importarlos automáticamente desde proveedores como AliExpress.

🛎6 4. Configuras envíos, pagos y dominios

Todo desde el mismo panel. Puedes usar GoDaddy o comprar el dominio directamente en Shopify.

🌐 5. Publicas tu tienda y comienzas a vender

Cuando esté lista, simplemente la publicas y ya puedes empezar a recibir pedidos.

👉 Yo aprendí a montar mi tienda Shopify desde cero en este curso: Dropshipping Master desde 0


🚀 Ventajas de Shopify para hacer dropshipping

🙌 Es fácil y rápido de configurar

No necesitas conocimientos técnicos ni contratar un programador.

📅 Integración con apps de proveedores

Puedes usar DSers, Spocket, Zendrop o similares para automatizar pedidos.

📲 Compatible con Facebook, Instagram y TikTok

Puedes conectar tu tienda con redes sociales para vender desde ahí.

💸 Diseño profesional desde el día uno

Incluso las plantillas gratuitas se ven muy bien. Y si quieres, puedes mejorarlas.

🌟 Soporte y comunidad enorme

Hay foros, videos, documentación y soporte 24/7 por si te atascas en algo.


❌ Lo que debes tener en cuenta antes de usar Shopify

💳 Es una plataforma de pago

No es gratuita. Tras el periodo de prueba, el plan básico tiene un coste mensual.

📢 Algunas apps son de pago también

Hay funciones avanzadas o integraciones que pueden tener coste adicional.

🚗 Tienes que configurar bien la logística

Aunque sea fácil de usar, no puedes dejar configuraciones al azar (envíos, impuestos, etc.)

👉 En el curso Dropshipping Master desde 0 te explican cómo dejarlo todo bien montado desde el inicio


🚜 Otras alternativas a Shopify (y por qué sigo eligiendo Shopify)

🏢 WooCommerce

Requiere más configuración y conocimientos técnicos. Ideal si ya tienes un WordPress y te manejas bien.

📆 Tiendanube

Buena opción en LATAM, más sencilla y económica. Pero menos escalable y con menos integraciones.

🎨 Wix eCommerce

Muy visual, pero menos potente a nivel de funcionalidades para dropshipping profesional.

📅 SquareSpace, Ecwid…

Otras opciones que funcionan más como catálogo o escaparate, pero no están pensadas para escalar un negocio de productos físicos.


🚀 Shopify + Dropshipping: combinación ganadora en 2025

Si estás empezando, Shopify te facilita la vida:

  • Todo en un mismo lugar
  • Buena experiencia para el cliente
  • Integraciones que te ahorran tiempo

Y si ya tienes conocimientos o ganas de escalar, también te lo pone fácil con herramientas avanzadas.

Lo importante no es solo elegir Shopify, sino saber cómo usarlo bien desde el principio. Para eso te recomiendo que no vayas a ciegas:

👉 Te dejo aquí mi opinión completa sobre el curso Dropshipping Master desde 0


🛎¿Tienes dudas sobre cómo usar Shopify para tu tienda online?

Rellena este formulario y estaré encantado de ayudarte según tu situación:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder tus preguntas sobre dropshipping o Shopify.