Cómo generar confianza en una tienda online nueva (aunque nadie te conozca)

Una de las mayores barreras al empezar un ecommerce es esta: la gente no te conoce. No saben quién está detrás, no han oído hablar de ti y tienen cientos de opciones más conocidas.

Entonces… ¿cómo haces para que confíen y te compren?

La clave no es parecer una gran empresa, sino parecer alguien real, profesional y accesible. En este artículo te explico estrategias concretas para generar confianza en tu tienda online desde el primer día.


📄 1. Transparencia total: la base de la confianza

📅 Quién eres y por qué haces esto

Incluye una página “Sobre nosotros” honesta. No intentes parecer una marca internacional si no lo eres.

  • Cuéntalo en primera persona
  • Habla de tus valores
  • Usa fotos reales si puedes

🌐 Datos de contacto visibles

  • Email, teléfono, formulario o WhatsApp
  • Una dirección física (aunque sea aproximada o de coworking)

📃 2. Diseño profesional aunque sea sencillo

Una web limpia, ordenada y sin errores transmite más confianza que una web recargada o mal diseñada.

✅ Buenas prácticas:

  • Colores consistentes y legibles
  • Tipografía clara
  • Logotipo y favicon personalizados
  • Fichas de producto sin errores

No necesitas pagar diseño premium. Solo cuidar los detalles.


📋 3. Textos que no suenan a robot

💬 Escribe como si hablaras con un amigo

  • Usa lenguaje natural
  • Explica beneficios, no solo características
  • Evita tecnicismos innecesarios

🪄 Ten coherencia en el tono

No uses un tono serio en la página principal y uno informal en el checkout. Que toda la tienda tenga la misma voz.


📆 4. Prueba social (aunque estés empezando)

💬 Testimonios reales:

  • Aunque sean de amigos o pruebas beta, empieza por algo
  • Pide feedback y usa frases textuales con permiso

🌐 Estrellas, valoraciones o cifras:

  • «Más de 100 pedidos entregados»
  • «4,8/5 en valoraciones»
  • «Clientes satisfechos en 5 países»

🎬 Redes sociales activas:

  • No necesitas miles de seguidores, pero sí actividad constante
  • Responde comentarios y mensajes

🚧 5. Seguridad visible

🔒 Certificados SSL

  • El candadito en la barra del navegador debe estar activo

💳 Métodos de pago conocidos

  • Stripe, PayPal, Bizum, etc.

🌍 Políticas claras:

  • Enlaces a envíos, devoluciones, privacidad y términos visibles desde cualquier parte de la tienda

🏋️️ 6. Cuida la experiencia postventa

Una tienda de confianza no desaparece tras cobrar.

  • Email automático de confirmación
  • Seguimiento del pedido
  • Email de valoración o cupón postventa

Cuida esos momentos y ganarás compradores fieles.


🧱 Lo que aprendí en Jumpstart sobre generar confianza

En el curso Jumpstart te explican desde el principio cómo transmitir profesionalismo incluso sin experiencia previa. Hay estrategias aplicadas para construir una tienda que genere confianza en pocos pasos.

Si quieres ver lo que aprendí y si este curso podría ayudarte a montar la tuya:

👉 Lee mi opinión completa sobre el curso Jumpstart: Comercio Electrónico


💬 ¿Tu tienda está generando confianza o dudas?

Si no estás seguro de cómo se ve tu tienda a ojos de un cliente, puedo ayudarte a revisarla.

📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de darte feedback:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre ecommerce y este curso.