🧶 La importancia de unas buenas asas en tus bolsos de trapillo
Cuando empiezas a hacer bolsos de trapillo, hay un detalle que marca la diferencia entre un proyecto bonito y uno realmente funcional: las asas.
Un bolso puede tener un tejido perfecto y un diseño precioso, pero si las asas no son cómodas, resistentes o no están bien integradas, la experiencia de uso se arruina.
Hoy te voy a enseñar cómo hacer asas para bolsos de trapillo que sean bonitas, cómodas y sobre todo duraderas, tanto si quieres usarlos tú como si planeas venderlos.
🛍️ ¿Qué debe tener un asa perfecta para bolsos de trapillo?
Antes de entrar en técnicas concretas, ten en cuenta que un buen asa debe ser:
- Resistente: capaz de soportar el peso del bolso cargado.
- Cómoda: no debe cortar ni molestar al llevarlo al hombro o en la mano.
- Flexible pero firme: tiene que adaptarse al movimiento, pero sin deformarse.
- Estética: debe armonizar con el estilo y el diseño del bolso.
🧵 Tipos de asas que puedes hacer para bolsos de trapillo
Dependiendo del estilo del bolso y de tu gusto, puedes elegir entre varias opciones:
🪢 Asas tejidas a mano
Son las más comunes y fáciles de hacer. Se realizan directamente con el trapillo, formando cadenas o puntos bajos reforzados.
- Ventaja: combinan perfectamente con el bolso, puedes hacerlas del mismo color o combinar tonos.
- Desventaja: si no se refuerzan bien, pueden estirarse con el peso.
🪝 Asas de cuerda
Puedes usar cuerda de algodón gruesa o cuerda forrada de trapillo. Dan un toque más rústico y son muy resistentes.
- Ventaja: aguantan peso sin deformarse.
- Desventaja: necesitas añadirlas correctamente al cuerpo del bolso para que queden firmes.
👜 Asas de madera, metal o bambú
Son asas prefabricadas que compras ya hechas y que puedes coser o sujetar al bolso.
- Ventaja: añaden un toque más elegante y profesional.
- Desventaja: suelen encarecer el coste del bolso.
🧶 Asas tipo bandolera
Más largas, para llevar el bolso cruzado. Se hacen tejiendo cintas de puntos bajos reforzados o utilizando correas de cuero o tela.
- Ventaja: muy cómodas para bolsos grandes o de uso diario.
- Desventaja: si el bolso es muy pesado, puede estirarse si no está bien hecha.
🛠️ Materiales que puedes usar para las asas
- Trapillo del mismo o diferente color
- Cuerda de algodón o yute
- Asas de madera, bambú o metal
- Cinta de cuero, polipiel o tela gruesa
- Anillas metálicas para sujetar asas móviles
- Aguja lanera y tijeras
- Base para refuerzo (opcional)
🧵 Cómo hacer asas tejidas básicas en trapillo (paso a paso)
Te dejo una técnica sencilla para que puedas hacer tus primeras asas tejidas de forma firme y bonita:
Paso 1: Decide la longitud
Mide cuánto quieres que midan tus asas:
- Cortas: para llevar de mano
- Medias: para colgar al hombro
- Largas: tipo bandolera
Paso 2: Haz una cadena base
- Con el trapillo y tu aguja, teje una cadena de la longitud deseada.
- Ten en cuenta que la cadena cede un poco con el uso, así que hazla un pelín más corta de lo que quieres finalmente.
Paso 3: Refuerza la cadena
- Sobre esa cadena, trabaja una fila de puntos bajos.
- Esto hará que el asa sea más gruesa y resistente.
Paso 4: Fija las asas al bolso
- Puedes coserlas directamente al borde del bolso usando aguja lanera y trapillo.
- También puedes sujetarlas con anillas metálicas si quieres que sean móviles.
🧵 Cómo forrar una cuerda para hacer asas
Otra técnica muy usada es forrar una cuerda gruesa con trapillo, consiguiendo un acabado más elegante y ultra resistente.
Paso 1: Corta la cuerda
Mide la longitud deseada para tus asas y corta la cuerda con tijeras fuertes.
Paso 2: Cubre la cuerda con trapillo
- Puedes enrollar el trapillo alrededor de la cuerda.
- O bien hacer una funda tubular de crochet y pasar la cuerda por dentro.
Paso 3: Fija los extremos
- Cose los extremos de la cuerda al bolso con puntadas firmes.
- Si quieres darle un toque más pulido, puedes cubrir las uniones con piezas de trapillo extra o con herrajes metálicos.
👩🎨 Ideas creativas para personalizar tus asas
- Usa colores contrastantes para las asas y el cuerpo del bolso.
- Añade trenzados o tejidos especiales para darle más textura.
- Coloca borlas, pompones o apliques en las asas para un efecto divertido.
- Integra anillas decorativas para dar un toque más profesional.
📚 Consejos para que tus asas duren más
- Refuerza bien las uniones al bolso, sobre todo en bolsos grandes.
- No uses asas demasiado finas en bolsos que cargarán peso.
- Asegúrate de rematar bien los hilos para que no se suelten con el uso.
- Si haces asas largas, revisa periódicamente que no cedan ni se deformen.
💬 Mi experiencia haciendo mis primeras asas
Cuando empecé, pensaba que hacer un asa era simplemente tejer una cadenita… ¡Error!
Los primeros bolsos que hice tenían asas que se estiraban, deformaban y en algunos casos incluso se rompieron con el uso.
Fue recién cuando aprendí a reforzarlas, a combinar técnicas y a usar buenos materiales cuando mis bolsos comenzaron a tener acabados verdaderamente profesionales.
Ahora, las asas son una de las partes que más disfruto diseñar, porque sé que marcan la diferencia en el resultado final.
🎯 Conclusión: no subestimes el poder de unas buenas asas
Unas buenas asas no solo mejoran la funcionalidad del bolso, sino que elevan todo el nivel de tu proyecto.
- Aprende a hacerlas resistentes
- Cuida su diseño y acabado
- Asegúralas correctamente
Y verás cómo tus bolsos de trapillo no solo lucen mejor, sino que también aguantan el uso diario como si fueran de boutique.
✉️ ¿Te gustaría que te ayudase a elegir el mejor tipo de asa para tu primer bolso?
📩 Rellena este breve formulario y te aconsejaré personalmente:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.

