Empezar en el mundo de la decoración con globos es emocionante… pero también puede ser frustrante si aún no tienes clientas o eventos donde aplicar lo que estás aprendiendo.
La solución está en algo muy simple (pero muy potente): practicar desde casa.
Sí, es posible. Y no solo eso: es fundamental.
Porque cuanto más practiques, más confianza tendrás.
Y cuanto más muestres lo que puedes hacer, más fácil será que lleguen tus primeras clientas.
En este artículo te explico cómo practicar decoración con globos en casa, con ideas concretas, recursos prácticos y consejos para que cada prueba que hagas te acerque más a tu primer pedido real.
🎯 ¿Por qué es importante practicar aunque aún no vendas?
Porque nadie nace sabiendo hacer arcos orgánicos ni montar fondos perfectos.
Y porque los errores es mejor cometerlos en casa que en medio de un evento.
Practicar te permite:
- Familiarizarte con los globos y su comportamiento
- Aprender técnicas básicas como el cuarteto, espiral, flores o clusters
- Identificar qué tipo de decoraciones se te dan mejor
- Crear contenido para tus redes
- Construir un portafolio creíble y atractivo
👉 En resumen: practicar es parte del trabajo.
🧰 ¿Qué necesitas para practicar desde casa?
No mucho. Con un espacio pequeño y algunos materiales básicos puedes hacer maravillas.
🟣 Espacio
Una pared libre, una mesa, un rincón bien iluminado… no necesitas un taller.
🟡 Materiales
- Globos R12, R5 y 260
- Inflador (manual o eléctrico)
- Cinta, hilo, tijeras, base casera
- Calibrador casero (con cartón y una regla)
- Telas de fondo si quieres practicar ambientación
👉 Con 20 o 30 € puedes montar un kit básico para varias prácticas.
🧪 Ideas de prácticas para hacer en casa
🎈 1. Practica el cuarteto básico
Es la base de casi todas las decoraciones. Haz varios con distintos tamaños y ve viendo cómo se comportan.
🌸 2. Haz una flor con globos 260
Es visual, sencilla y se usa mucho en decoraciones infantiles.
🧱 3. Monta una columna pequeña
Puedes usar una base improvisada (botella con arena + tubo de PVC) y practicar el patrón espiral o bicolor.
🌈 4. Prueba un mini arco orgánico
Hazlo para decorar una pared, una puerta o una mesa.
Experimenta con tamaños y colores.
📷 5. Simula una decoración temática
Elige un tema (ej: cumpleaños de unicornio), monta una pequeña escena y haz fotos.
👉 Todo eso puedes mostrarlo en redes como parte de tu portafolio inicial.
📸 Cómo aprovechar tus prácticas para contenido en redes
Aunque no sean pedidos reales, puedes usarlas para:
- Mostrar lo que sabes hacer
- Publicar tips de decoración
- Enseñar tu proceso paso a paso
- Hacer “antes y después”
- Usarlas como modelos para ofrecer a futuras clientas
🔑 Consejo clave: toma fotos con buena luz natural, cuida el fondo y evita mostrar desorden alrededor.
💡 Cómo organizar tus prácticas
📆 1. Elige un día por semana solo para practicar
No tiene que ser todos los días. Pero si lo haces de forma constante, mejorarás rápido.
📑 2. Haz un listado de técnicas o decoraciones que quieres aprender
Ejemplo:
- Semana 1: cuartetos
- Semana 2: columna espiral
- Semana 3: arco pequeño
- Semana 4: centro de mesa
📷 3. Documenta todo
Aunque no lo publiques, guarda fotos, anota errores y lo que podrías mejorar. Es tu diario de evolución.
🔁 ¿Qué hacer con los globos después de practicar?
No siempre se pueden reutilizar, pero sí puedes:
- Usarlos para practicar nuevos nudos o remates
- Aprovecharlos para decorar tu propia casa
- Regalarlos a una vecina, familiar o tienda cercana
- Hacer un “arreglo sorpresa” para una amiga y practicar la entrega
👉 Así también ganas visibilidad.
📣 Bonus: cómo hacer que tus prácticas te traigan clientas
Aquí va el truco: haz que parezcan pedidos reales.
Ejemplos:
- Crea una historia: “Decoración para el cumple de mi sobrina”
- Haz una foto con cartel: “Modelo disponible para eventos desde 70 €”
- Sube el proceso en video con música y tu logo
👉 Todo suma. No mientas, pero muestra lo que puedes hacer como si ya lo ofrecieras profesionalmente.
🤔 ¿Y si no sé por dónde empezar?
Es normal. La decoración con globos tiene muchas técnicas y estilos.
Por eso muchas personas deciden seguir un plan de formación para practicar con intención.
Un buen curso te guía paso a paso para:
- Aprender técnicas básicas y avanzadas
- Evitar errores comunes
- Saber qué tipo de práctica hacer primero
- Empezar a montar decoraciones completas con seguridad
📈 ¿Cuánto deberías practicar antes de vender?
No hay un número mágico, pero con 4 a 6 prácticas completas bien hechas, ya puedes empezar a ofrecer tus servicios con confianza.
Lo importante es que:
- Te sientas segura montando
- Tengas fotos que muestren variedad
- Sepas resolver problemas básicos (globos que se revientan, estructuras que se mueven…)
👉 No esperes sentirte “lista al 100%”. Esa sensación nunca llega. La práctica + la acción = aprendizaje real.
🧾 Conclusión: si no tienes clientas aún, conviértete en tu mejor clienta
Practicar en casa no es perder tiempo. Es prepararte para brillar.
Cada arco que montas, cada columna que repites, cada flor que pruebas… te acerca a tu primer evento real.
Y lo mejor: lo puedes hacer desde casa, con poco dinero, en tu horario, y a tu ritmo.
Así que, si no tienes clientas todavía, no te preocupes.
Conviértete en tu primera clienta, tu primera fotógrafa, tu primera fan.
Y verás cómo lo demás empieza a llegar solo.
📩 ¿Te gustaría que te recomiende cómo practicar mejor según tus objetivos?
¿No sabes por dónde empezar? ¿Te gustaría una guía de prácticas adaptada a ti?
📩 Rellena este formulario y te ayudaré encantado:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre cómo practicar y avanzar en este negocio.

