💡 Una guía completa para entender los precios reales (sin sorpresas)
Si estás pensando en instalar paneles solares en tu casa, seguro te has hecho esta pregunta: ¿cuánto cuesta realmente todo el sistema? Y es que, aunque muchas personas se sienten atraídas por la idea de generar su propia energía y ahorrar en la factura eléctrica, el precio de la instalación puede parecer un misterio al principio.
En esta guía te explico con claridad qué factores influyen en el coste real de una instalación fotovoltaica doméstica, qué incluye (¡y qué no!), cómo puedes ahorrar en la inversión inicial y por qué hacer un curso como el que yo hice puede marcar una gran diferencia en tu bolsillo si decides hacerlo tú mismo. Vamos paso a paso.
🧱 ¿De qué depende el precio de una instalación solar?
Instalar paneles solares no tiene un precio único. El coste final depende de varios factores clave:
- Tamaño del sistema (kWp): A más paneles, más potencia, pero también mayor coste.
- Ubicación geográfica: La radiación solar varía según la zona. No es lo mismo instalar en Sevilla que en Oviedo.
- Tipo de paneles e inversores: Hay gamas bajas, medias y altas. Lo que elijas afectará tanto el precio como el rendimiento.
- Tipo de instalación: ¿Sobre tejado inclinado? ¿Plano? ¿En suelo? ¿Con estructura fija o móvil?
- Con o sin baterías: Un sistema con almacenamiento es más caro, pero da más autonomía.
- Mano de obra: Si lo hace una empresa, te incluirán diseño, materiales, instalación y legalización.
En resumen: el precio puede ir desde unos 2.000€ para sistemas pequeños y autoinstalados hasta más de 10.000€ si optas por una instalación profesional con baterías e inversores híbridos.
💶 Rangos de precios orientativos (con y sin instalación profesional)
Aquí te dejo una tabla orientativa basada en precios reales de mercado en 2025:
| Sistema fotovoltaico | Precio sin instalación (DIY) | Precio con instalación profesional |
|---|---|---|
| 1,5 kWp (pequeño) | 1.500€ – 2.200€ | 3.500€ – 4.000€ |
| 3 kWp (mediano) | 2.800€ – 3.800€ | 5.000€ – 6.500€ |
| 5 kWp (hogar medio) | 4.000€ – 5.500€ | 7.000€ – 9.000€ |
| 7 kWp o más | 6.000€ – 8.000€ | 10.000€ – 13.000€ |
👉 ¿Y si pudieras hacer la instalación tú mismo? Te lo cuento más abajo, porque yo aprendí a hacerlo con un curso online y eso reduce muchísimo la inversión inicial.
⚙️ ¿Qué incluye el precio de una instalación solar?
Un sistema solar completo para casa suele incluir:
- 🧩 Paneles solares fotovoltaicos (entre 4 y 12 unidades para una casa tipo).
- 🔌 Inversor o microinversores para convertir la corriente continua en alterna.
- 🔋 Baterías (opcional, si quieres almacenar energía).
- 🧰 Estructura de montaje (techo, suelo o fachada).
- 📦 Cableado, conectores, protecciones y cuadro eléctrico.
- 📝 Gestión legal y permisos si lo hace una empresa instaladora.
- 🧑🔧 Instalación y puesta en marcha (si lo hace un técnico externo).
Si tú mismo compras los materiales y aprendes a instalarlos (como hice yo), te ahorras fácilmente entre 2.000€ y 5.000€.
🎯 ¿Por qué hacer tú mismo la instalación puede reducir el coste?
Aquí entra la parte que cambió todo para mí: hice el curso online de Club de Ingeniería y aprendí cómo diseñar, calcular y montar un sistema solar paso a paso. No tenía experiencia previa, y gracias al curso ahora sé exactamente:
- Cuántos paneles necesito.
- Qué tipo de inversor me conviene.
- Cómo hacer la instalación segura y legal.
- Qué errores evitar que encarecen el proyecto.
💡 ¿Resultado? Me ahorré más de 3.000€ en la instalación de paneles en casa de mis padres.
👉 Aquí puedes ver mi experiencia completa con el curso:
[Mi opinión honesta del curso de paneles solares]
💸 ¿Y cuánto puedes ahorrar en la factura de luz?
Este es el dato que muchos olvidan al calcular la inversión: el ahorro mensual en la factura.
Con una instalación de 3 a 5 kWp puedes ahorrar entre 50€ y 100€ al mes (dependiendo de tu consumo, tarifa y uso de baterías).
En un año, eso son hasta 1.200€ ahorrados. ¡En 5 años podrías haber recuperado completamente la inversión inicial!
📈 Si combinas esto con un sistema diseñado por ti (tras una buena formación), el retorno de inversión es aún más rápido.
📉 Bonificaciones, subvenciones y deducciones fiscales
Otra buena noticia: en muchos lugares de España existen ayudas públicas que pueden cubrir entre el 20% y el 50% del coste de tu instalación solar.
Estas pueden ser:
- Subvenciones autonómicas o municipales.
- Bonificaciones del IBI (impuesto de bienes inmuebles).
- Deducciones del IRPF si mejoras la eficiencia energética del hogar.
👉 Consejo práctico: Haz el curso, aprende a montar tu sistema y solicita la subvención tú mismo. El ahorro puede ser doble.
🛠️ ¿Cuánto cuesta hacer una instalación solar autoinstalada?
Si eres un poco manitas (o quieres serlo), puedes comprar tú mismo el kit solar y hacer la instalación con ayuda del curso. Aquí va un ejemplo real:
Instalación casera de 3 kWp:
- Paneles solares: 1.500€
- Inversor híbrido: 800€
- Estructura + cableado + protecciones: 400€
- Accesorios varios (cuadro, conectores, app): 250€
➡️ Total: 2.950€ (sin mano de obra)
Con este sistema, ya podrías ahorrar entre 600€ y 1.000€ al año en luz. Y tú mismo lo habrás montado. 🚀
👷♂️ ¿Es legal hacer tu propia instalación?
Sí, pero hay condiciones:
- Puedes hacer una instalación de autoconsumo sin excedentes si no vas a verter a la red eléctrica.
- Para sistemas conectados a red con vertido, necesitas firmar el proyecto con un técnico autorizado.
- Si haces el curso, podrás diseñar todo y luego pedir que un electricista titulado lo legalice.
✅ La formación te da autonomía para entender todo el proceso. No vas a depender de terceros para presupuestar o tomar decisiones.
🧮 ¿Qué calculadora puedes usar para estimar tu instalación?
Hay muchas herramientas online que te ayudan a simular cuánto podrías ahorrar. Algunas recomendaciones:
- SolarCalculator (IDAE)
- PVGIS (Herramienta oficial europea)
- Simuladores de empresas como SotySolar o WebPV
🔧 Pero nada como aprender a hacerlo tú mismo. Con el curso que yo hice, te enseñan a dimensionar un sistema con fórmulas reales y tablas de radiación solar según tu ciudad.
🚀 Mi experiencia personal y recomendación
Yo pensaba que instalar paneles era algo muy técnico, solo para ingenieros o empresas. Pero después de hacer el curso, me di cuenta de que cualquiera con ganas puede hacerlo. Solo necesitas:
- Formación práctica y realista (como la del Club de Ingeniería).
- Algo de disciplina para estudiar a tu ritmo.
- Ganas de ahorrar y aprender algo útil.
💬 Yo ya lo estoy aplicando en casa de mis padres y varios amigos me han preguntado cómo pueden empezar… así que si estás pensando en energía solar, este es el momento.
📣 ¡Empieza a formarte y ahorra instalando tú mismo!
¿Te gustaría saber cómo hacer una instalación solar tú mismo y ahorrarte miles de euros?
👉 Aquí tienes mi opinión completa sobre el curso que hice con Club de Ingeniería:
[Ver opinión del curso de instalación de paneles solares]
📩 ¿Tienes dudas? Te leo con gusto
¿No sabes si podrías hacerlo tú mismo? ¿Quieres una recomendación personalizada?
Rellena este breve formulario y te ayudaré a resolverlo.
🔒 Tus datos están seguros. Solo usamos esta información para ayudarte a decidir si este curso es para ti.

