Ya aprendiste a hacer velas artesanales, tienes tus primeras creaciones listas, las etiquetas impresas y hasta algunas fotos bonitas… pero ahora te preguntas: ¿dónde las vendo?
Esta es una de las preguntas más comunes cuando empiezas, y por suerte, hoy en día existen muchas opciones para vender velas artesanales sin necesidad de tener una tienda física ni invertir en una web costosa desde el primer día.
En este artículo te voy a contar los mejores canales para vender velas artesanales, tanto online como presencial, cómo empezar con cada uno y qué tener en cuenta para que tus ventas despeguen desde casa.
📱 Redes sociales: tu mejor escaparate
Las redes sociales se han convertido en el principal canal de venta para emprendedores artesanales. Y no es casualidad: la estética de las velas encaja perfectamente en plataformas visuales como Instagram, Facebook o TikTok.
🌟 ¿Por qué funcionan tan bien?
- Puedes mostrar el proceso de creación (y conectar con la audiencia)
- Las fotos de velas tienen alto impacto visual
- Se presta a storytelling (cuentas la historia detrás del producto)
- Es gratis empezar y puedes escalar con publicidad
📌 ¿Por dónde empiezo?
- Instagram: crea una cuenta de marca, publica 3-4 veces por semana y usa hashtags artesanales
- Facebook: perfecto para vender en grupos locales o montar una fanpage con catálogo
- TikTok: ideal si te animas a grabar vídeos de producción, empaques o unboxing
👉 ¿Te gustaría aprender cómo montar todo esto paso a paso y generar ventas reales?
Consulta aquí la opinión del curso Velas Artesanales como Negocio Creativo
💬 WhatsApp Business: ventas uno a uno que convierten
Muchos emprendedores subestiman WhatsApp, pero es una herramienta brutal para vender velas artesanalmente de forma directa.
✅ Ventajas:
- Puedes crear catálogos de productos
- Configurar respuestas rápidas
- Compartir tu ubicación o link de pago
- Dar seguimiento post-venta
- Hacer lanzamientos exclusivos para tus contactos
💡 Consejo: añade a cada cliente satisfecho a una lista de difusión y envíales novedades una vez al mes.
🛍️ Ferias artesanales y mercados locales
Nada reemplaza la experiencia de ver, tocar y oler una vela artesanal en persona. Por eso, si tienes la oportunidad de participar en ferias de tu ciudad o pueblo, ¡hazlo!
🧾 Qué necesitas para empezar:
- Un pequeño stand o mesa
- Muestras de tus productos
- Tarjetas de contacto o código QR
- Decoración sencilla pero llamativa
- Velas con precios visibles y bien presentadas
Este canal te permite validar tu producto en vivo, recibir feedback directo y empezar a crear una comunidad local.
🏪 Tiendas físicas colaborativas
Muchas tiendas de productos ecológicos, concept stores o de regalos están abiertas a vender productos artesanales en consignación o por comisión.
¿Cómo funciona?
- Dejas tus productos en la tienda
- Ellos los venden por ti
- Te pagan al finalizar el mes o cada semana, descontando su porcentaje (20%-40% en promedio)
💡 Consejo: prepara un pequeño catálogo con fotos, precios y descripciones para que te tomen en serio.
🌐 Plataformas online para artesanos
Si te animas a vender más allá de tu ciudad, puedes usar plataformas especializadas en productos hechos a mano:
🛒 Las más conocidas:
- Etsy: la favorita para productos creativos a nivel internacional
- Palbin: ideal si quieres tener una tienda online sencilla y en español
- Shopify: más avanzada, pero muy profesional
- Facebook Marketplace: buena opción local si tienes productos listos para entrega
Ten en cuenta que algunas cobran comisiones o mensualidades, así que analiza bien antes de elegir.
👉 ¿Quieres saber cuál es la mejor opción para tu caso?
En el curso de Andrea se explica cada canal con sus ventajas, desventajas y cómo empezar desde cero
🎁 Venta directa a través de packs o suscripciones
Una idea original para vender más y fidelizar a tus clientes es ofrecer:
- Cajas temáticas mensuales (otoño, relax, cumpleaños, Navidad…)
- Packs de regalo con varias velas pequeñas
- Suscripciones mensuales con envío sorpresa
Este formato aporta valor, genera expectativa y aumenta el ticket promedio de venta.
🤝 Aliados estratégicos: otras emprendedoras
Puedes sumar fuerzas con otras personas que vendan productos complementarios: jabones, cosmética natural, aromaterapia, decoración… ¡y ofrecer packs conjuntos!
También puedes colaborar con influencers o microinfluencers que tengan un público afín a lo natural, lo artesanal o el autocuidado.
📦 Cómo organizar los envíos
Si vendes online, necesitas resolver el tema de los envíos:
📌 Lo básico que debes tener:
- Cajas resistentes
- Relleno de protección (papel kraft, virutas, tela)
- Pegatinas o etiquetas con tu marca
- Guía de uso o tarjeta de agradecimiento
💡 Truco: Ofrece envíos gratuitos a partir de cierto importe para aumentar el ticket medio.
📈 ¿Dónde se venden mejor las velas?
Esto depende mucho del tipo de vela que hagas y a quién quieras dirigirte. Pero te dejo algunas tendencias:
| Tipo de vela | Mejor canal de venta |
|---|---|
| Aromáticas en frasco | Instagram, tiendas eco |
| Velas decorativas para eventos | Ferias, Facebook, Etsy |
| Packs de regalo personalizados | WhatsApp, tiendas físicas |
| Velas temáticas (Navidad, bodas) | Suscripciones, packs online |
Lo ideal es que pruebes 2 o 3 canales al inicio y te quedes con el que mejor funciona para ti.
📚 Aprende a vender velas como un profesional (sin serlo)
Si te abruma la idea de montar redes, grabar videos, calcular precios y encima organizar ventas… no estás solo.
Por eso existe el curso Velas Artesanales como Negocio Creativo, donde Andrea te enseña paso a paso cómo hacer velas, cómo venderlas y cómo crear tu negocio desde casa, sin líos.
Incluye:
- Estrategias de venta por redes
- Configuración de WhatsApp Business
- Grabación de contenido para Instagram y TikTok
- Cómo calcular precios y armar catálogo
- Soporte en grupo privado
- Más de 135 clases prácticas
👉 Consulta aquí mi opinión completa del curso y empieza a vender sin complicarte
¿Tienes dudas sobre dónde empezar a vender tus velas?
📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte.
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre esta formación o sobre velas artesanales.

