Errores comunes al editar fotos (y cómo corregirlos)

Editar fotografías es un arte que puede llevar tus imágenes al siguiente nivel, pero también puede convertirse en una pesadilla si no se hace con cuidado. En este artículo vamos a repasar los errores más comunes al editar fotos, explicando por qué ocurren y cómo solucionarlos de forma sencilla.


📸 Error 1: Exceso de edición

Un clásico. Es fácil dejarse llevar por los filtros y los ajustes, pero la sobreedición puede hacer que una imagen pierda autenticidad. Colores irreales, pieles plásticas, fondos quemados… todo esto son síntomas claros de una mano demasiado pesada.

¿Cómo evitarlo?

  • Trabaja siempre con edición no destructiva (usa capas).
  • Compara tu imagen editada con la original.
  • Pide opinión externa antes de publicar.

🎨 Error 2: No corregir el color

El balance de blancos mal ajustado puede arruinar una imagen. Tonos demasiado cálidos o fríos generan incomodidad visual.

¿Cómo solucionarlo?

  • Ajusta el balance de blancos según la escena.
  • Usa herramientas como el cuentagotas.
  • Controla la saturación y evita pasarte.

🌫 Error 3: Ruido y falta de nitidez

Fotos granuladas, poco definidas, o con demasiada suavidad… todo esto puede deberse a ruido digital o máscaras de enfoque mal aplicadas.

Recomendaciones:

  • Dispara con el ISO más bajo posible.
  • Aplica reducción de ruido con moderación.
  • Usa enfoque selectivo solo donde lo necesites.

🖼 Error 4: Composición deficiente

A veces el error no está en la edición, sino en el encuadre. Recortar mal o no aplicar reglas de composición puede desequilibrar tu imagen.

Soluciones fáciles:

  • Aplica la regla de los tercios.
  • Respeta el espacio negativo.
  • Evita cortar elementos clave.

🎭 Error 5: Uso inadecuado de filtros

Un filtro puede dar estilo, pero mal usado puede destrozar el mensaje de una imagen.

Evítalo así:

  • Aplica filtros con intensidad baja.
  • Usa ajustes manuales para afinar.
  • Previsualiza en distintos dispositivos.

📏 Error 6: Ignorar la resolución y el formato

Guardar una imagen en baja resolución o en un formato inapropiado puede arruinar su uso posterior.

Recomendaciones:

  • Usa JPEG para web, TIFF o PNG para impresión.
  • Ajusta la resolución según el destino (300dpi para impresión).

🧱 Error 7: No usar capas correctamente

Editar sobre la imagen original o no organizar las capas puede dificultar futuras modificaciones y provocar errores permanentes.

Evítalo así:

  • Trabaja con capas separadas por ajustes.
  • Nombra tus capas.
  • Usa máscaras para editar zonas específicas.

💡 Consejos finales para mejorar tus ediciones

  • Practica con regularidad.
  • Guarda versiones intermedias.
  • Aprende de tus errores pasados.
  • Usa atajos de teclado para agilizar tu flujo.

Si te interesa mejorar aún más tus habilidades, te recomiendo leer mi opinión completa sobre el curso de retoque fotográfico de Kike Arnaiz. ¡Te sorprenderá todo lo que puedes lograr!


🤔 Y tú, ¿qué errores sueles cometer al editar?

¿Eres de los que se pasa con los filtros o de los que se olvida del balance de blancos? Me encantaría saberlo. Puedes escribirme o dejar tu opinión en el siguiente formulario. ¡Te leo!

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

👉 Si te ha gustado este tema, te recomiendo leer esta opinión sobre un curso relacionado que te puede interesar.