Errores comunes al empezar en repostería creativa (y cómo evitarlos)

🎂 Mi primer error en repostería creativa: no alisar bien el buttercream

Te lo cuento sin filtros: la primera vez que intenté decorar una torta con buttercream quedó como un volcán desbordado. Me salté pasos, usé un cuchillo de cocina en vez de espátula y ni enfrié el bizcocho. ¿Resultado? Frustración.

Pero como todo en la vida, los errores enseñan. Y en esta entrada quiero ahorrarte unos cuantos. Si estás empezando en repostería creativa, aquí tienes los errores más comunes que he visto (y vivido), y cómo evitarlos desde el inicio.


🧁 Error #1: Creer que necesitas tener todo el equipo profesional

Este es de los más comunes. Te metes en Instagram, ves una mesa llena de boquillas, cortadores, bases giratorias y moldes de unicornio… y piensas: “Necesito TODO eso”.

La realidad: no.
Puedes empezar con lo básico e ir sumando herramientas a medida que realmente las necesites.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Haz una lista de herramientas esenciales
  • Usa lo que ya tengas en casa (una manga casera vale al principio)
  • Invierte en lo justo para comenzar: una espátula, un molde bueno, un par de boquillas

👉 Aquí tienes una lista completa de herramientas básicas para empezar


🧁 Error #2: No respetar los tiempos de enfriado

Este error puede arruinar una decoración perfecta. Si intentas decorar un bizcocho caliente, todo se desliza, se derrite, se rompe.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Deja enfriar completamente los bizcochos (al menos 2 horas o más)
  • Enfría también tus rellenos antes de usarlos
  • Si usas buttercream o fondant, trabaja en ambiente fresco o usa la nevera

🧁 Error #3: No practicar alisado antes de cubrir

Cubrir una torta sin practicar antes el alisado es como querer hacer lettering sin haber usado un rotulador en tu vida.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Practica el alisado con una base falsa (como una maqueta de espuma o poliestireno)
  • Usa espátulas adecuadas y base giratoria
  • Mira tutoriales específicos y repite el movimiento

🧁 Error #4: Querer hacer diseños complejos desde el inicio

Otro clásico: ves una torta con cinco pisos y flores esculpidas y decides que será tu primera creación. ¿El problema? Te frustras en el intento.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Empieza por proyectos simples pero vistosos
  • Usa boquillas grandes y técnicas sencillas (como la rosa básica)
  • Domina lo simple antes de pasar a lo elaborado

🧁 Error #5: No entender las proporciones

Una torta alta con una base muy fina, figuras gigantes sobre un pastel pequeño, exceso de relleno… Son errores de proporción muy comunes.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Aprende sobre estructura de tortas (muy bien explicado en cursos como Cake Designer)
  • Usa plantillas o bocetos previos
  • Practica con dummies (tartas falsas)

🧁 Error #6: No planificar el diseño antes de empezar

Improvisar no es mala idea si ya tienes experiencia. Pero cuando estás comenzando, no tener un plan es receta para el caos.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Haz un boceto del diseño
  • Planifica los colores, formas y elementos
  • Calcula tiempos de secado si trabajas con figuras en fondant

🧁 Error #7: Usar recetas poco fiables

Pinterest está lleno de recetas. Pero muchas no están testeadas y los resultados pueden variar muchísimo.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Usa recetas probadas y bien valoradas
  • Apuesta por cursos con recetas seguras y explicadas paso a paso
  • Prueba en pequeñas cantidades antes de lanzarte a hacer un pastel de encargo

👉 Te recomiendo el curso Cake Designer para trabajar con recetas testadas y explicaciones paso a paso


🧁 Error #8: No entender cómo conservar bien una torta

Haces la torta perfecta… pero no la conservas bien y al día siguiente está seca o mal montada.

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Aprende a usar la nevera y la congelación correctamente
  • Protege las decoraciones con film o cajas altas
  • Usa estabilizantes cuando trabajes con cremas en clima cálido

📈 ¿Cómo evitar estos errores y avanzar más rápido?

Te lo digo claro: con guía.
La mayoría de estos errores los cometí porque intenté aprender todo solo, saltando de vídeo en vídeo.

Cuando tomé el curso Cake Designer, todo cambió.
Entendí las bases, aprendí trucos reales y evité perder tiempo, ingredientes y motivación.

👉 Lee aquí mi experiencia completa con el curso Cake Designer


🧑‍🍳 Mi consejo final si estás empezando

No te frustres por equivocarte. Forma parte del proceso. Pero si puedes evitar algunos tropiezos y avanzar con más seguridad, mucho mejor.

Aprender repostería creativa es una mezcla de arte y técnica, y cada error trae una lección.
Lo importante es que te diviertas, practiques y tengas el apoyo adecuado.

👉 Consulta el temario del curso Cake Designer aquí


✉️ ¿Tienes dudas sobre cómo evitar errores o cómo empezar?

📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte según tu situación:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso Cake Designer.