Errores comunes al hacer velas artesanales (y cómo evitarlos)

🎯 ¿Por qué es importante conocer los errores antes de empezar?

Cuando te adentras en el arte de hacer velas artesanales, es normal cometer algunos fallos.
Pero conocer de antemano los errores más frecuentes te puede ahorrar:

  • Materiales desperdiciados
  • Tiempo perdido
  • Frustración innecesaria

Hoy te voy a contar los errores más comunes al hacer velas artesanales y cómo evitarlos para que puedas avanzar mucho más rápido en tu aprendizaje.

👉 En el curso El arte de hacer velas te enseñan desde el principio a trabajar de forma profesional y evitar estos fallos


❌ Error 1: No controlar la temperatura de la cera

Uno de los errores más comunes es no prestar atención a las temperaturas durante la elaboración de las velas.

Cada tipo de cera tiene:

  • Una temperatura óptima de derretido
  • Una temperatura específica para añadir la fragancia
  • Una temperatura de vertido adecuada

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Utiliza siempre un termómetro para velas.
  • Consulta las indicaciones específicas para la cera que estés usando.
  • No trabajes “a ojo” si quieres resultados profesionales.

❌ Error 2: Elegir un pabilo incorrecto

El pabilo (o mecha) debe adaptarse al tipo de cera, diámetro de la vela y estilo que estás creando.

Un pabilo demasiado pequeño provoca:

  • Que la vela se apague
  • Formación de túnel

Un pabilo demasiado grande genera:

  • Llama inestable
  • Humo excesivo

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Estudia las tablas de referencia de mechas.
  • Realiza siempre pruebas de quemado.
  • Ajusta el tamaño del pabilo si ves que no quema adecuadamente.

❌ Error 3: No centrar bien la mecha

Si la mecha no está perfectamente centrada:

  • La vela quemará de forma desigual
  • Se formarán túneles o residuos de cera en los bordes

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Fija la mecha con pegamento especial o adhesivos de silicona.
  • Usa centradores de mechas o palitos para mantenerla en su sitio hasta que la cera solidifique.

❌ Error 4: Añadir la fragancia a la temperatura incorrecta

Agregar la fragancia cuando la cera está demasiado caliente puede:

  • Quemar el aroma
  • Hacer que se evapore antes de integrarse

Agregarla cuando está demasiado fría puede:

  • Dificultar la mezcla homogénea

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Añade la fragancia en el rango de temperatura recomendado para tu cera (normalmente entre 65ºC y 70ºC).
  • Mezcla bien pero suavemente para integrarla.

❌ Error 5: No hacer pruebas de quemado

Muchas personas hacen velas y nunca las testean antes de venderlas o regalarlas.

Cada lote de velas puede comportarse de forma diferente dependiendo de:

  • La cera
  • El pabilo
  • La fragancia
  • El recipiente

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Haz siempre una prueba de quemado en cada diseño nuevo.
  • Observa cómo quema, cuánto dura, cómo huele encendida.
  • Ajusta si es necesario antes de producir en serie.

❌ Error 6: Sobrecargar de fragancia o colorante

Más no siempre es mejor.
Exceso de fragancia puede:

  • Dificultar el quemado
  • Crear superficies aceitosas

Exceso de colorante puede:

  • Debilitar la estructura de la cera
  • Alterar la combustión

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Sigue las proporciones recomendadas (normalmente 6%-10% de fragancia respecto al peso de la cera).
  • Usa colorantes diseñados específicamente para velas.

❌ Error 7: Trabajar en ambientes inadecuados

La humedad, las corrientes de aire o el frío extremo pueden:

  • Dañar la superficie de las velas (craquelado, burbujas)
  • Afectar el proceso de enfriamiento

✅ ¿Cómo evitarlo?

  • Trabaja en ambientes secos, templados y sin corrientes de aire.
  • Deja enfriar las velas en un lugar estable sin moverlas.

🛠️ Otros errores comunes que debes evitar

❌ No medir los ingredientes

Adivinar las cantidades lleva a resultados inconsistentes.


❌ No limpiar los recipientes correctamente

Residuos o suciedad pueden afectar la combustión y el aspecto final.


❌ No dejar curar las velas antes de usarlas

La mayoría de las velas necesitan 24-48 horas de curado mínimo para estabilizarse y liberar mejor su aroma.


🧠 Claves para aprender a hacer velas artesanales de forma profesional

  • Controla siempre las temperaturas.
  • Calcula proporciones exactas.
  • Testea cada vela antes de venderla.
  • Aprende a corregir errores y ajustar recetas.
  • Forma una base sólida antes de lanzarte a producir en serie.

👉 En el curso El arte de hacer velas aprendes todo esto paso a paso para crear velas de calidad profesional


💬 Mi experiencia personal evitando errores

Cuando empecé, cometí prácticamente todos estos fallos:

  • Fragancias que no olían
  • Velas que se apagaban solas
  • Moldes que no desmoldaban bien

Aprender de los errores y formarme adecuadamente me permitió:

  • Ahorrar materiales
  • Crear productos de calidad
  • Empezar a vender mis velas con confianza

🎯 Conclusión: aprende de los errores de otros y acelera tu progreso

Cometer errores es parte del proceso, sí.
Pero conocerlos de antemano te permite avanzar mucho más rápido.

Si quieres hacer velas artesanales hermosas, seguras y con un acabado profesional:

  • Aprende las bases
  • Controla el proceso
  • Mejora en cada creación

👉 Accede aquí al curso El arte de hacer velas y empieza tu camino como creador de velas artesanales con paso firme


✉️ ¿Tienes dudas sobre errores comunes al hacer velas artesanales?

📩 Rellena este formulario y te ayudaré a resolverlas:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.