✍️ Errores comunes en la composición escrita (y cómo solucionarlos)
La escritura es una herramienta poderosa de comunicación, pero también puede convertirse en una trampa cuando caemos en errores que dificultan la claridad y efectividad del mensaje. En este artículo, vamos a repasar los errores más comunes de composición que cometen tanto estudiantes como profesionales, y lo mejor: cómo evitarlos con consejos prácticos y aplicables desde ya.
🧱 ¿Por qué es tan importante la composición?
La composición es mucho más que unir oraciones. Es la estructura que le da sentido y fluidez a un texto. Un escrito bien compuesto guía al lector de forma lógica, clara y atractiva, mientras que uno desordenado puede generar confusión, aburrimiento o malinterpretaciones.
👉 Una buena composición no solo mejora la estética del texto, sino que también amplifica el impacto del mensaje.
🔤 Errores gramaticales y ortográficos más frecuentes
- Confundir «haber» con «a ver»
- Usar mal «tú» y «tu»
- Olvidar acentos importantes
👉 Cómo solucionarlo:
- Relee en voz alta.
- Usa correctores como LanguageTool o Grammarly.
- Consulta fuentes fiables para dudas puntuales.
💡 TIP: La práctica constante y la lectura habitual fortalecen tu intuición gramatical.
🧩 Coherencia y cohesión: el alma del texto
- La coherencia se refiere a la lógica de las ideas.
- La cohesión a cómo conectamos esas ideas.
👉 Cómo mejorarlo:
- Usa conectores: «además», «por lo tanto», «aunque»…
- Estructura con claridad: introducción, desarrollo y conclusión.
- No cambies de tema sin previo aviso.
💡 TIP: Revisa cada párrafo preguntándote: «¿Está relacionado con la idea principal?»
❌ Uso inadecuado de la puntuación
Una coma mal colocada puede arruinar tu intención. Ejemplo:
- «Vamos a comer, abuela» ✅
- «Vamos a comer abuela» ❌
👉 Errores comunes:
- Olvidar comas en listas.
- Usar puntos suspensivos en exceso.
- No saber cuándo usar punto y coma.
💡 TIP: Lee en voz alta: donde naturalmente haces una pausa, seguramente va un signo.
🧠 Vocabulario limitado y redundancias
- Repetir siempre las mismas palabras.
- Usar frases redundantes como «subir para arriba».
👉 Cómo mejorar tu léxico:
- Lee géneros distintos.
- Usa sinónimos (pero con sentido).
- Elimina palabras innecesarias.
💡 TIP: Menos es más. Sé claro, directo y preciso.
🎯 No considerar al público objetivo
Escribir sin saber para quién escribes es como hablarle al vacío. No es lo mismo redactar un ensayo académico que un post en redes sociales.
👉 Solución:
- Define tu lector ideal.
- Adapta el tono, el lenguaje y la estructura según el medio y el público.
💡 TIP: Piensa siempre: ¿Qué espera encontrar mi lector aquí?
📆 Esperar a la inspiración es un error
Creer que solo se puede escribir «cuando estás inspirado» te lleva a la procrastinación.
👉 Qué hacer en lugar de esperar:
- Establece horarios fijos para escribir.
- Crea un entorno libre de distracciones.
- Fija metas pequeñas y alcanzables.
💡 TIP: La inspiración te encuentra trabajando. ¡Haz del hábito tu aliado!
🔍 Ignorar la revisión y edición
Terminar de escribir no es el final, es solo el comienzo de la mejora.
👉 Recomendaciones:
- Deja reposar el texto unas horas.
- Léelo en voz alta.
- Usa herramientas digitales, pero no te fíes al 100%.
- Pide una segunda opinión.
💡 TIP: Haz varias rondas de revisión: una para estructura, otra para gramática, otra para estilo.
🧠 Conclusiones y próximos pasos
Escribir bien es una habilidad que se entrena. Identificar tus errores es el primer paso para crecer. Evitar estos errores te ayudará a comunicar mejor, conectar más con tus lectores y generar impacto real con tus palabras.
🔄 Recuerda:
- Lee más.
- Escribe más.
- Revisa siempre.
🔥 ¿Quieres mejorar aún más tu redacción y aprender de forma práctica?
Te recomiendo echarle un ojo a mi opinión completa sobre el curso de Composición para Fotografía de Kike Arnaiz, donde no solo se trabaja el aspecto visual, sino también el comunicativo y narrativo de las imágenes, ideal para quienes también escriben.
👉 Lee mi opinión honesta sobre el curso aquí
📩 ¿Tienes dudas o quieres que te recomiende personalmente un curso adaptado a ti? 👉 Rellena este formulario y te ayudo encantado:

