Materiales para hacer velas artesanales en casa

Si has llegado hasta aquí es porque ya te ha picado la curiosidad: ¿qué necesito realmente para hacer velas artesanales desde casa?

Y no, no se trata de comprar cientos de cosas o gastar una fortuna en materiales profesionales. Al contrario: con unos pocos elementos clave puedes empezar hoy mismo a crear velas que no solo luzcan bien, sino que además huelan increíble y puedan venderse con facilidad.

En este artículo te voy a guiar paso a paso por los materiales esenciales para hacer velas artesanales en casa, te contaré para qué sirve cada uno, cómo elegirlos y qué debes tener en cuenta si quieres convertir este hobby en un negocio rentable.


🕯️ Tipos de cera para velas artesanales

La cera es el alma de cualquier vela, y no todas son iguales. Elegir bien es clave para que el resultado sea el que esperas.

🌿 Cera de soja

Es vegetal, natural y muy usada en velas aromáticas. Es ideal para principiantes porque se derrite fácil, se adhiere bien al recipiente y acepta muy bien las fragancias.

🐝 Cera de abeja

Tiene un olor natural y delicado. Es más densa, por lo que requiere experiencia para dominarla. Se usa mucho en velas decorativas de alta gama.

🥥 Cera de coco

Perfecta para velas de masaje y cosmética. Su acabado es suave y cremoso. Suele usarse combinada con soja o palma.

🕯️ Parafina

Muy común, barata y fácil de usar. Es una opción si buscas experimentar sin gastar mucho, aunque no es la más natural.

🌴 Cera de palma

Ideal para velas en moldes y figuras decorativas. Su textura es firme, lo que permite acabados definidos.

👉 ¿Quieres aprender cuándo usar cada tipo de cera, cómo se derriten y combinan?
Consulta aquí la opinión completa del curso Velas Artesanales como Negocio Creativo


🔥 Mechas o pabilos: tipos y cuál elegir

Las mechas son clave para una buena combustión. Si eliges mal, tu vela se quemará mal o se apagará.

🧵 Mechas de algodón

Son las más tradicionales y versátiles. Puedes comprarlas enceradas o hacerlas tú mismo.

🪵 Mechas de madera

Tienen un toque rústico, hacen un sonido tipo “crack” al quemarse y dan una estética más natural. Ideales para velas en recipientes.

🧼 ¿Cómo elegir la mecha correcta?

Depende del diámetro de la vela y del tipo de cera. Por eso lo ideal es hacer pruebas de quemado con cada combinación.


🧴 Fragancias y esencias

El aroma es uno de los mayores atractivos de una vela artesanal. Puedes usar dos tipos:

🌸 Esencias aromáticas

Especiales para velas. Se fijan mejor y son más potentes. Vienen en infinidad de opciones: lavanda, vainilla, eucalipto, mango…

🌿 Aceites esenciales

Naturales, pero más delicados. Aportan un valor añadido si vas por una línea ecológica, aunque suelen tener menor fijación.

💡 Consejo: añade la fragancia cuando la cera esté por debajo de los 70 °C para que no se evapore.


🎨 Colorantes para velas

Darle color a tus velas las hace mucho más atractivas, especialmente si piensas venderlas o hacerlas temáticas.

🧪 Tipos de colorantes

  • En polvo: intensos y duraderos, pero requieren buena disolución.
  • En pastillas o bloques: fáciles de usar y muy visuales.
  • Líquidos: prácticos para pequeñas cantidades.
  • En mica: efecto brillante o nacarado, ideal para velas decorativas.

👉 ¿Quieres aprender a crear efectos como mármol, degradado o capas de color?
Descubre aquí cómo hacerlo en el curso paso a paso


🧂 Moldes y recipientes

Aquí tienes dos caminos: velas en molde (se desmoldan) o en recipiente (como tarros de cristal).

🧊 Moldes de silicona

Perfectos para formas creativas: corazones, flores, figuras navideñas, etc. Se desmoldan fácilmente.

🫙 Recipientes reutilizables

Desde vasos hasta tazas vintage. Solo asegúrate de que soporten altas temperaturas.

⚠️ Tip:

Si haces velas para vender, los recipientes decorativos marcan una gran diferencia visual. Puedes elevar el precio con solo una buena presentación.


🛠️ Herramientas básicas

No necesitas un laboratorio, pero sí tener a mano estos elementos:

  • Olla para baño María o derretidor doble
  • Termómetro de cocina (muy importante para controlar el punto de fusión)
  • Espátula o palito de madera para mezclar
  • Pegamento de mechas
  • Sujetadores para centrar la mecha
  • Toalla o papel para proteger la superficie
  • Guantes y gafas si trabajas con moldes complejos

📦 Presentación y etiquetado

Si vas a vender tus velas, el empaque importa casi tanto como la calidad del producto.

💡 Algunas ideas:

  • Etiquetas personalizadas con ingredientes y aroma
  • Caja de cartón con virutas de papel o tela
  • Cinta, cuerda de yute o lacre para cerrar
  • Instrucciones de uso o tarjeta de agradecimiento

Invertir en una buena presentación puede multiplicar tus ventas, sobre todo si apelas al regalo emocional.


🛍️ ¿Dónde comprar materiales para hacer velas?

🔍 Opciones recomendadas:

  • Tiendas online de insumos artesanales
  • Amazon y Mercado Libre
  • Tiendas físicas de manualidades
  • Proveedores por país (cuando compres al por mayor)

💡 El curso Velas Artesanales como Negocio Creativo incluye una lista de proveedores por país, lo cual te ahorra mucho tiempo de búsqueda.

👉 Consulta aquí la opinión completa del curso y todos los recursos incluidos


🧠 ¿Qué tener en cuenta antes de invertir en materiales?

💸 Compra solo lo básico al inicio

No necesitas 10 fragancias ni 15 moldes. Con una buena cera, una mecha y un recipiente bonito puedes hacer tu primer lote de prueba.

📈 Piensa en el coste por unidad

Cuando quieras emprender, usa una hoja de Excel (como la que trae el curso) para calcular cuánto cuesta cada vela, incluyendo el empaque y tu tiempo.

🧪 Prueba antes de producir en volumen

Haz varias pruebas hasta encontrar tu fórmula ideal. Nadie nace sabiendo y cada cera reacciona diferente.


🚀 ¿Y si quiero llevar esto más allá?

Crear velas artesanales puede ser un hobby hermoso… o una fuente de ingresos real.

Si ya tienes los materiales, el siguiente paso es aprender a usarlos correctamente. Ahí es donde entra la formación.

👉 ¿Te gustaría aprender desde cero con clases en vídeo, soporte directo y ejemplos prácticos?

Consulta aquí la opinión completa del curso Velas Artesanales como Negocio Creativo y empieza con paso firme


¿Tienes dudas sobre qué materiales usar o cómo empezar tu proyecto?

📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre velas artesanales o sobre esta formación.