😔 Si ya lo intentaste y no funcionó… no estás solo
Muchísimas personas se inician en el marketing de afiliación con ilusión, pero al poco tiempo se sienten estancadas. Compran un curso, aplican algo por encima, no ven ventas… y se frustran.
La pregunta que más recibo es:
“¿Qué estoy haciendo mal?”
Y por eso escribí este artículo. Porque sí es posible ganar dinero como afiliado, pero hay ciertos errores que se repiten en casi todos los casos.
Y la buena noticia es que la mayoría tienen solución inmediata.
Vamos a verlos uno por uno.
🔄 Error 1: Intentar vender sin haber comprado ni entendido el producto
Parece obvio, pero es el error más frecuente:
Querer promocionar un curso o herramienta que no conoces bien.
Si tú no entiendes cómo funciona, qué beneficios aporta y a quién va dirigido… ¿cómo vas a convencer a alguien?
✅ Solución:
- Invierte en al menos un producto que realmente te guste
- Estúdialo, aplícalo y crea contenido desde la experiencia
- Así transmites confianza y autoridad sin parecer vendedor
👉 Consulta aquí el curso Afiliado Xpress, que puedes vender tras aplicarlo tú mismo
🚫 Error 2: Creer que solo necesitas poner un enlace para vender
Otro clásico: publicas tu link en redes, grupos o incluso tu WhatsApp, y esperas que alguien “compre solo”. Pero nadie lo hace.
El marketing de afiliados no es solo copiar y pegar enlaces, es un sistema.
Necesitas:
- Elegir bien qué producto vas a ofrecer
- Saber a quién le interesa
- Tener un mensaje claro que conecte
- Y un sistema que genere confianza
Sin eso, ni el mejor producto se vende solo.
📉 Error 3: Promocionar cualquier curso sin segmentar
No todos los cursos son para todos. Si intentas vender uno de maquillaje a un público que busca ingresos desde casa, no vas a lograr conversiones.
Muchos afiliados fallan porque no entienden quién es su audiencia.
✅ Solución:
- Define a tu avatar: ¿quién es? ¿qué quiere? ¿qué teme?
- Elige productos que realmente le solucionen un problema
- Usa lenguaje, tono y contenido adaptado a ese perfil
⛔ Error 4: No trabajar la mentalidad y la constancia
El 80% de quienes fallan no es por falta de estrategia, sino por mentalidad débil.
¿Te suenan estas frases?
- “Esto no es para mí”
- “Seguro no va a funcionar”
- “Lo intento mañana”
- “No tengo tiempo ahora”
La verdad es que cualquier sistema requiere constancia, confianza y acción diaria.
Y si no trabajas eso, por más que tengas un buen curso, te vas a autosabotear.
📣 Error 5: No usar tráfico ni orgánico ni pago
Hay quien crea una cuenta de Instagram o TikTok, publica una frase motivacional con un link… y ya. No hay estrategia de contenido, no hay constancia, y mucho menos inversión en tráfico.
O al revés: se lanza con Facebook Ads sin saber configurar bien ni interpretar los resultados.
Resultado: frustración, pérdidas y abandono.
✅ Solución:
- Si vas por lo orgánico, crea contenido de valor real
- Si vas por pago, fórmate bien y testea paso a paso
- O haz ambas cosas con una guía clara, como enseña el Método AX
👉 Consulta aquí cómo se enseña tráfico paso a paso en el curso Afiliado Xpress
🔧 Error 6: No medir ni mejorar lo que haces
Este error es silencioso pero muy letal. Haces una historia o un reel, subes un enlace… ¿y luego? Nada. No mides clics, conversiones ni feedback.
Y así no sabes qué funciona ni qué cambiar.
✅ Solución:
- Usa métricas básicas: clics, interacciones, conversiones
- Instala enlaces trackeados con Bitly o UTM
- Aprende a interpretar resultados, no solo a publicar
💸 Error 7: Pensar que necesitas invertir mucho dinero
Uno de los bloqueos más comunes: “No empiezo porque no tengo plata”.
Y claro, si crees que necesitas $1000 para iniciar, ni lo intentas.
Pero la verdad es que puedes comenzar con:
- Una estrategia orgánica bien aplicada
- Campañas de prueba con $2 al día
- Contenido gratuito pero bien hecho
Y si aprendes a escalar, entonces sí podrás invertir con lógica.
❌ Error 8: Depender solo del contenido viral o de hablarle a conocidos
Algunos piensan que su video se va a hacer viral y ahí llegarán las ventas.
Otros intentan venderle a amigos, familia o compañeros de trabajo.
Y cuando eso no funciona (porque casi nunca lo hace), se rinden.
La afiliación no se basa en suerte, ni en presión social. Se basa en estrategia de marketing real.
🧠 Error 9: Comprar cursos y no ejecutarlos
Este es el “gran saboteador”: te emocionas, compras un curso… y luego no haces nada.
O peor: lo abres una vez, ves un video, y lo dejas porque “ya lo sabías” o “tienes cosas que hacer”.
Y al final, no es que el curso no funcione. Es que no lo aplicaste.
La ejecución vence siempre a la información. Siempre.
📝 Conclusión: los errores son parte del proceso, pero puedes evitarlos
Empezar en el marketing de afiliados no es fácil, pero tampoco es tan complicado como lo pintan. Lo que sí necesitas es:
- Una estrategia clara
- Un sistema paso a paso
- Acompañamiento real
- Y mentalidad de acción
Si has fallado antes, no eres tú el problema. Es que nadie te enseñó cómo hacerlo de forma correcta. Pero hoy ya tienes más claridad, y puedes tomar una mejor decisión.
📩 ¿Te has sentido frustrado por no lograr resultados como afiliado?
Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte.
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre este tema.

