¿Qué materiales necesitas para montar una huerta hidropónica en casa? Checklist completo

Si ya has decidido que quieres empezar tu propia huerta hidropónica en casa, una de las primeras dudas que surgirán es: “Vale, pero… ¿qué necesito exactamente?”

Tranquilo, no necesitas montar un laboratorio ni gastar una fortuna. En esta guía encontrarás un checklist completo de materiales (económicos y caseros) para que puedas comenzar paso a paso, sin complicarte.


🏠 Espacio disponible: lo primero que debes evaluar

Antes de comprar nada, analiza dónde vas a colocar tu sistema. Algunas opciones comunes:

  • Balcones
  • Terrazas
  • Patios interiores
  • Cocinas o galerías bien iluminadas
  • Habitaciones con ventanas grandes

🚜 Consejo: mide el espacio y asegúrate de que tenga al menos 4-6 horas de luz natural directa al día. Si no, tendrás que usar luz artificial.


🏙️ Estructura o soporte para las plantas

Puedes elegir entre varias opciones según tu presupuesto y tipo de sistema:

  • Mesas plásticas o de madera
  • Estanterías recicladas
  • Palets
  • Estructuras verticales de PVC o madera

🌱 Importante: la estructura debe permitir que las plantas reciban luz, estén estables y que el agua circule correctamente si eliges un sistema con bomba.


🌿 Recipientes para los cultivos

Aquí es donde colocarás las plantas. Algunas ideas:

  • Botellas PET grandes (de 2-5L)
  • Canales o tubos de PVC (de 3 o 4 pulgadas)
  • Bandejas de plástico con tapa (para raíz flotante)
  • Macetas con sustrato inerte (fibra de coco, perlita, arlita)
  • Recipientes de helado, yogur o cajas de frutas

🪴 Tip: perfora orificios para las plantas y asegúrate de que tengan drenaje si usas sustrato.


💧 Sistema de riego y oxigenación

Para que las plantas reciban agua y oxígeno adecuadamente, puedes optar por:

  • Bomba de acuario (para oxigenar la solución)
  • Mangueras plásticas o tubos de silicona
  • Grifos de riego o goteros
  • Un recipiente hermético que sirva como tanque (balde, bidón, caja)

🔄 En sistemas de raíz flotante puedes prescindir de la bomba al principio, pero es recomendable agregarla si vas a largo plazo.


🔢 Solución nutritiva: el alimento de tus plantas

Las plantas en hidroponía no tienen tierra, así que debes preparar una mezcla de nutrientes minerales disueltos en agua. Puedes:

  • Comprar un kit ya preparado (A y B)
  • Prepararlo manualmente con sales minerales (si ya tienes experiencia)

🥑 Necesitarás también:

  • Medidor de pH
  • Medidor de EC (electroconductividad)
  • Termómetro de agua (opcional pero recomendable)

🤔 Consejo: apunta tus mezclas y ajustes en una libreta para repetir fórmulas exitosas.


🌱 Plantas y semillas adecuadas para empezar

No todo vale para empezar. Te recomiendo estas variedades:

  • Lechuga
  • Espinaca
  • Rúcula
  • Acelga
  • Albahaca
  • Menta

Son rápidas, resistentes y crecen bien en sistemas sencillos. Puedes comprarlas en sobres o germinarlas tú mismo en algodón o papel húmedo.

🌿 Tip: No uses semillas viejas ni variedades que requieran mucho espacio radicular (como papas o zanahorias).


🎨 Opcionales que ayudan (pero no son obligatorios)

  • Cronómetros para automatizar la bomba o luces
  • Termohigrómetro (controla temperatura y humedad ambiente)
  • Luz LED para cultivo (si no hay suficiente sol)
  • Tubos de luz fluorescente blanca (alternativa económica)
  • Kit de germinación o bandejas con tapa
  • Cortador circular para perforar tapas

🔧 Puedes añadirlos poco a poco según avances. No es necesario tener todo desde el principio.


🔍 Dónde comprar estos materiales

  • Ferreterías locales
  • Tiendas de jardinería
  • Tiendas online especializadas
  • Marketplaces (Amazon, Aliexpress, etc.)
  • Grupos de Facebook o Wallapop para conseguir materiales reciclados o de segunda mano

🌟 Importante: muchos elementos los puedes conseguir GRATIS si reutilizas cosas que tienes en casa.


💼 Coste estimado para montar tu sistema básico

  • Con materiales reciclados: entre 20 y 40€
  • Con materiales nuevos y básicos: entre 50 y 80€
  • Con accesorios extra (bombas, luces, medidores): entre 100 y 150€

💲 A largo plazo, el ahorro en vegetales frescos y agua lo compensa con creces.


📖 Si quieres una guía paso a paso que te acompañe…

Yo empecé sin tener ni idea y con presupuesto justo. Pero encontré una formación que me guió desde el primer paso, me explicó los materiales, me enseñó a evitar errores y ahora tengo mi propia huerta en casa.

Puedes leer mi experiencia completa aquí:

Mi opinión honesta sobre el curso Mi Huerta Hidropónica


📬 ¿Tienes dudas sobre qué materiales necesitas o cómo empezar?

📅 Rellena este formulario y te ayudaré personalmente con lo que necesites para montar tu sistema.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔐 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder tus preguntas sobre este tema.