¿Qué postres puede comer una persona con diabetes?

😔 El miedo al postre cuando te diagnostican diabetes

Una de las primeras cosas que te dicen (o pensás) cuando te diagnostican diabetes es:
“Olvidate de los postres.”

Y eso genera frustración, porque todos tenemos el deseo de darnos un gusto de vez en cuando.
Pero la realidad es que podés seguir disfrutando del sabor dulce, siempre que lo hagas con conciencia, buena planificación y, sobre todo, buenas elecciones.

Hoy quiero ayudarte a descubrir qué postres puede comer una persona con diabetes, cómo prepararlos de forma saludable y qué tener en cuenta para disfrutarlos sin culpa ni miedo.


🧠 ¿Por qué los postres tradicionales no son buena opción?

Muchos postres clásicos están cargados de:

  • Azúcar refinada
  • Harinas blancas
  • Grasas trans o saturadas
  • Porciones excesivas

Todo esto eleva la glucosa rápidamente, genera picos de insulina y, a largo plazo, puede empeorar el control de la diabetes.

Pero eso no significa que debas renunciar al postre. Significa que hay que reinventarlo.


✅ Reglas de oro para elegir o preparar postres aptos para diabéticos

1. Elegí endulzantes adecuados

Stevia, eritritol, xilitol o frutas naturalmente dulces. Evitá el azúcar blanca, la miel y los jarabes industriales.

2. Usá harinas integrales o alternativas

Harina de avena, de almendra, de coco, o incluso legumbres procesadas.

3. Añadí fibra y grasas saludables

Semillas, frutos secos, chía, palta o coco rallado natural. Esto ralentiza la absorción de glucosa.

4. Controlá las porciones

Un postre saludable sigue siendo un extra. La clave está en la cantidad.

5. Evitá ultraprocesados

Nada de “sin azúcar” industrial que venga cargado de aditivos. Lo casero siempre será mejor.


🍓 Ejemplos de postres saludables para diabéticos

🍌 Mousse de banana y cacao

  • 1 banana madura
  • 1 cucharada de cacao amargo
  • 1 cucharadita de chía
  • Unas gotas de esencia de vainilla

Licuás todo, refrigerás y servís con una cucharada de yogur natural.


🍎 Manzana al horno con canela

  • 1 manzana cortada al medio
  • Canela, nueces picadas y un toque de stevia

Al horno por 15 minutos. Una delicia caliente y reconfortante.


🍮 Flan casero sin azúcar

  • 2 huevos
  • 2 tazas de leche vegetal o descremada
  • Stevia o eritritol
  • Esencia de vainilla

Se bate, se cocina a baño maría y se deja enfriar. Ideal para ocasiones especiales.


🍫 Trufas de avena y cacao

  • 1 taza de avena
  • 2 cucharadas de mantequilla de maní natural
  • 1 cucharada de cacao amargo
  • Endulzante a gusto

Se mezcla, se hacen bolitas y se enfrían. Energéticas y dulces sin culpa.


🥭 Batido cremoso de frutas

  • ½ mango + ½ banana
  • 1 taza de yogur natural
  • Canela y unas semillas de chía

Perfecto para merienda o postre después del almuerzo.


⚠️ Postres que conviene evitar (aunque digan “light”)

  • Flanes en polvo industriales
  • Gelatinas azucaradas
  • Postres sin azúcar con almidón modificado
  • Yogures saborizados “light” (suelen tener azúcar oculta)
  • Postres “sin azúcar” que sí tienen alto índice glucémico

👉 La regla es: leé siempre las etiquetas y, si podés, cociná vos mismo.


🧑‍🍳 ¿Cómo incluir postres en una alimentación saludable?

🍽️ Postre como parte del plan, no como excepción

No lo veas como “el permitido”, sino como una parte más del menú que podés disfrutar si la planeás bien.

⏱️ Elegí bien el momento

Idealmente después de una comida con buena cantidad de fibra y proteína, para evitar subidas bruscas de glucosa.

📝 Planificá tus postres semanales

No hace falta comer postre todos los días, pero sí podés planificar 2 o 3 veces por semana para darte ese gustito de forma equilibrada.

👉 El curso Alimentación Saludable para Diabéticos de Osvaldo Amarís tiene varias recetas dulces caseras, fáciles y seguras


📋 Checklist rápida: ¿es un postre apto para diabéticos?

  • ✅ ¿Está endulzado naturalmente o con edulcorante seguro?
  • ✅ ¿Tiene fibra o proteína que baje su índice glucémico?
  • ✅ ¿Es casero o tenés control sobre los ingredientes?
  • ✅ ¿La porción es razonable?
  • ✅ ¿Lo combinás con una comida completa?

Si marcás 4 de 5, ¡es un buen postre!


👨‍🍳 ¿Y si no sabés por dónde empezar a preparar tus propios postres?

Ahí entra el curso de Osvaldo Amarís. En su módulo de recetas hay:

  • Postres bajos en carbohidratos
  • Opciones sin azúcar
  • Snacks dulces saludables
  • Y todo con ingredientes accesibles

👉 Consultá aquí mi opinión completa sobre el curso Alimentación Saludable para Diabéticos


✉️ ¿Querés ayuda para encontrar postres aptos para vos?

📩 Rellená este formulario y te ayudo con ideas y recetas adaptadas a tu situación:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.