Respuesta corta: sí. Respuesta larga: depende de cómo lo plantees.
Mucha gente cree que para empezar en ecommerce necesitas tener un almacén, hacer pedidos, gestionar stock, empaquetar, enviar… Pero hoy existen modelos que te permiten vender sin tocar ni un solo producto físico.
Eso sí, no todo es tan fácil como lo pintan algunos gurús. Vamos a ver opciones reales, ventajas, riesgos y cómo puedes montar tu tienda sin inventario desde cero.
🪚 Opción 1: Dropshipping
El clásico. Tú montas la tienda, haces marketing y vendes. El proveedor se encarga del almacenamiento y envío.
✅ Ventajas:
- No necesitas comprar stock por adelantado
- Puedes testear productos sin riesgo
- Ganas experiencia rápido
❌ Riesgos:
- Menor control de calidad y logística
- Muchos venden lo mismo (alta competencia)
- Menores márgenes si no eliges bien
Para que funcione, necesitas elegir bien al proveedor, trabajar fichas de producto potentes y diferenciarte en la experiencia.
🎨 Opción 2: Print on demand (POD)
Creas diseños para camisetas, tazas, cuadros… pero solo se imprimen cuando alguien compra.
🌟 Plataformas populares:
- Printful
- Printify
- Teespring
💡 Ideal si:
- Eres creativo o trabajas con diseñadores
- Quieres lanzar productos sin riesgo
- Buscas ingresos pasivos con catálogos propios
💼 Opción 3: Afiliación
Recomiendas productos de otros en tu tienda o blog, y cobras comisión por cada venta.
Ejemplo: una web de gadgets que redirige a Amazon. O una landing que vende cursos digitales y redirige a Hotmart.
✅ Ventajas:
- Sin gestión de producto ni cliente
- Comisiones desde el primer día
- Puedes automatizar mucho
❌ Limitaciones:
- No controlas el producto ni la logística
- Dependes del proveedor externo
- Puede haber menos margen a largo plazo
📆 Opción 4: Venta de servicios desde una tienda
Puedes montar una tienda para vender sesiones, consultorías, diseño web, marketing, etc. Aunque no haya producto físico, puedes usar una tienda para formalizar pagos, packs o reservas.
Esto aplica muy bien si tienes experiencia en algo y quieres ofrecerlo en formato profesional.
❓ Entonces, ¿cuál es la mejor opción si estás empezando?
Depende de tu perfil:
- 🤝 Si tienes creatividad visual: Print on demand
- 🕵️ Si quieres probar varios productos: Dropshipping
- 💼 Si prefieres evitar gestión total: Afiliación
- 📅 Si vendes tu tiempo: Servicios online
No hay una mejor que otra. Lo importante es que elijas una que se alinee con tu tiempo, habilidades y nivel de inversión.
🤔 Riesgos de montar sin producto (y cómo evitarlos)
❌ No tener diferenciación
Muchos terminan con la misma tienda que otros 200 emprendedores. Usa buen copy, fichas personalizadas y contenido original.
❌ Mal servicio postventa
Aunque no gestiones los pedidos, el cliente te ve como el responsable. Asegúrate de que puedes dar soporte si algo falla.
❌ No calcular márgenes reales
En dropshipping y afiliación, los números pueden ser justos. Haz cuentas con todo incluido: publicidad, comisiones, devoluciones…
🚀 Montar sin producto propio sí es posible (pero con estrategia)
Hoy más que nunca puedes montar un ecommerce sin tocar un solo producto. Pero eso no significa que no necesites trabajo, estrategia ni estructura.
Necesitas tener claro:
- Tu propuesta de valor
- Cómo vas a atraer tráfico
- Qué canal usarás para vender
- Cómo construirás confianza
🧱 Experiencia real con Jumpstart
En el curso Jumpstart aprendes justo esto: montar desde cero una tienda, aunque no tengas producto propio.
Incluye ejemplos con dropshipping, validación de nichos, pruebas con Facebook Ads y pasos claros para evitar perder tiempo en lo que no importa.
Si quieres ver cómo se estructura esa formación y si te conviene ahora mismo, te lo explico aquí:
👉 Mi opinión real sobre el curso Jumpstart: Comercio Electrónico
💬 ¿Tienes dudas sobre qué modelo se adapta mejor a ti?
Si estás empezando y no sabes cuál de estas opciones encaja mejor contigo, puedes escribirme sin compromiso.
📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre ecommerce y este curso.

