Tipos de cera para hacer velas artesanales: ¿cuál elegir?

🎯 ¿Por qué es tan importante elegir bien la cera para tus velas?

Si estás empezando en el mundo de las velas artesanales, una de las decisiones más importantes que vas a tomar es elegir el tipo de cera que vas a utilizar.

La cera:

  • Afecta cómo se quema la vela
  • Define la textura, el color y el acabado
  • Influye en la dispersión del aroma (si haces velas aromáticas)
  • Marca diferencias en la dificultad de trabajo y en los costes

Conocer las diferencias entre tipos de cera te permitirá crear velas más bonitas, duraderas y profesionales.

Hoy te voy a explicar cuáles son los principales tipos de cera para velas artesanales, sus ventajas, desventajas y cómo elegir la mejor para tus proyectos.


🧴 Principales tipos de cera para velas artesanales

Vamos a repasar los tipos de cera más utilizados en el mundo de las velas hechas a mano.


🕯️ Cera de soja

La cera de soja es una de las favoritas de los emprendedores de velas artesanales.

Se obtiene del aceite de soja hidrogenado, por lo que es una opción:

  • Vegetal
  • Biodegradable
  • Más sostenible que la parafina

✅ Ventajas de la cera de soja

  • Excelente dispersión de fragancia
  • Quema lenta y uniforme
  • Buen acabado suave y cremoso
  • Menos humo y hollín
  • Ideal para velas en recipientes

❌ Desventajas de la cera de soja

  • Es sensible a la temperatura ambiente (puede formar «escarcha»)
  • Requiere cuidado especial al añadir fragancias y colorantes

🕯️ Cera de parafina

La cera de parafina es la más utilizada a nivel industrial y comercial, por su facilidad de uso y bajo coste.

Se deriva del petróleo, aunque existen parafinas más refinadas y purificadas.


✅ Ventajas de la cera de parafina

  • Muy económica
  • Acepta bien colores vivos y fragancias intensas
  • Permite hacer velas de formas muy definidas
  • Ideal para moldes

❌ Desventajas de la cera de parafina

  • No es biodegradable
  • Puede generar más hollín
  • Algunas personas prefieren opciones más naturales

🕯️ Cera de abeja

La cera de abeja es una opción 100% natural, usada desde tiempos antiguos para hacer velas.

Se produce naturalmente por las abejas, y es famosa por su aroma dulce característico.


✅ Ventajas de la cera de abeja

  • Natural y sostenible
  • Aroma dulce sin necesidad de fragancias
  • Quema limpia y duradera
  • Produce iones negativos que purifican el aire

❌ Desventajas de la cera de abeja

  • Precio más elevado
  • Puede ser más difícil de trabajar (punto de fusión alto)
  • No siempre combina bien con fragancias añadidas

🕯️ Cera de coco

La cera de coco está ganando cada vez más popularidad entre los artesanos.

Se elabora a partir del aceite de coco y suele usarse en mezclas.


✅ Ventajas de la cera de coco

  • Textura muy cremosa
  • Excelente fijación de fragancia
  • Quema lenta
  • Totalmente vegetal

❌ Desventajas de la cera de coco

  • Sola, puede ser demasiado blanda para algunas velas
  • Suele mezclarse con soja o palma

🕯️ Ceras mixtas o mezcladas

Muchas veces se utilizan mezclas de ceras (por ejemplo, soja + coco, parafina + estearina) para combinar las mejores propiedades de cada una.


✅ Ventajas de las ceras mezcladas

  • Más estabilidad
  • Mejor control de la textura y acabado
  • Adaptabilidad a distintos climas

❌ Desventajas de las ceras mezcladas

  • Hay que conocer bien las proporciones para lograr buenos resultados

🧩 ¿Cómo elegir la mejor cera para tus velas artesanales?

Todo depende del tipo de vela que quieras hacer y de tu proyecto:


📦 Si quieres hacer velas en recipientes

  • Recomendado: Cera de soja o mezcla de soja+coco

🕯️ Si quieres hacer velas moldeadas (formas)

  • Recomendado: Cera de parafina o mezcla especial para moldes

🌿 Si quieres velas naturales premium

  • Recomendado: Cera de abeja pura o mezcla de soja+coco

💸 Si buscas rentabilidad máxima

  • Recomendado: Cera de soja pura (económica y de alta calidad)

📚 Factores que también debes tener en cuenta al elegir cera

🌡️ Clima donde vives

En climas cálidos, algunas ceras (como la de coco) pueden ablandarse demasiado si no se mezclan correctamente.


💨 Dispersión de aroma

Si haces velas aromáticas, necesitas una cera con buena «hot throw» (liberación de aroma encendida).


🎨 Acabado estético

Algunas ceras permiten colores más vivos, otras tienen un acabado más mate y natural.


💬 Mi experiencia probando distintos tipos de cera

Cuando empecé, me limité a la cera de soja porque era lo más accesible.
Pero pronto descubrí que:

  • La parafina da acabados perfectos en moldes
  • La cera de abeja tiene un encanto natural único
  • La mezcla soja+coco es maravillosa para velas en frascos

Cada tipo de cera tiene su magia si sabes cuándo y cómo usarla.

👉 En el curso El arte de hacer velas aprendes a trabajar distintos tipos de cera y combinarlos según el proyecto que quieras hacer


🎯 Conclusión: la cera que elijas define la calidad de tu vela

Elegir la cera correcta es el primer gran paso para crear velas artesanales de éxito.

  • Piensa en tu tipo de vela ideal
  • Evalúa las propiedades de cada cera
  • Haz pruebas de quemado para ajustar todo

Y verás cómo cada creación te acerca más a dominar este arte.

👉 Accede aquí al curso El arte de hacer velas y aprende a elegir, trabajar y dominar todos los tipos de cera


✉️ ¿Tienes dudas sobre qué cera usar para tus velas artesanales?

📩 Rellena este breve formulario y te ayudaré a elegir la mejor opción para tu proyecto:

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.