Cuando empiezas en el mundo de la decoración para fiestas y eventos, una de las primeras dudas que aparece es esta: ¿cuáles son los tipos de globos que existen y para qué sirve cada uno?
Y tiene sentido. A simple vista, todos parecen iguales, pero la verdad es que hay muchísima variedad de formas, tamaños, materiales y usos, y entender esto desde el principio puede ahorrarte tiempo, dinero… y más de un dolor de cabeza al montar una decoración.
Así que si te estás iniciando en este sector, o simplemente quieres aprender a elegir bien tus globos para eventos, esta guía es para ti.
🎯 ¿Por qué es importante conocer los diferentes tipos de globos?
Porque no todos los globos sirven para todo.
Cada tipo tiene características concretas: unos se estiran más, otros duran más al aire libre, algunos son ideales para estructuras grandes y otros para detalles decorativos.
Saber esto te permite:
- Hacer decoraciones más estables y duraderas
- Ahorrar dinero comprando solo lo que necesitas
- Ofrecer un trabajo más profesional y personalizado
- Evitar errores típicos de principiantes (como usar el globo equivocado para un arco o un centro de mesa)
🧼 1. Globos de látex: los más comunes
¿Qué son?
Son los globos de “toda la vida”, fabricados con caucho natural. Son el tipo más utilizado en decoraciones de eventos.
Ventajas
- Económicos
- Fáciles de encontrar en cualquier tienda
- Se adaptan bien a distintas técnicas (cuartetos, clúster, arcos orgánicos…)
Usos frecuentes
- Arcos y columnas
- Fondos de globos
- Centros de mesa
- Globos con helio para flotar
👉 Importante: los globos de látex se degradan más rápido, sobre todo si están expuestos al sol o calor excesivo.
✨ 2. Globos R12, R9 y R5: los más utilizados en decoración profesional
En decoración con globos, los números indican el diámetro en pulgadas al que pueden inflarse correctamente.
Globos R12
- Son los más usados para estructuras grandes
- Perfectos para arcos orgánicos y columnas
- Muy versátiles en color y calidad
Globos R9 y R5
- Se usan para relleno, detalles, flores o cadenetas
- Dan textura y profundidad visual a las decoraciones
👉 Dominar el uso de estas medidas es esencial si quieres dedicarte a esto profesionalmente.
🪄 3. Globos 260: los favoritos para figuras y flores
También llamados “globos para globoflexia”, son alargados y muy flexibles. El número 260 indica que tienen 2 pulgadas de ancho y 60 de largo cuando están inflados.
Usos comunes
- Hacer flores, mariposas, corazones
- Decorar bouquets o centros
- Crear detalles divertidos para niños
👉 Son un complemento ideal para darle personalidad a tus diseños.
💎 4. Globos metalizados (foil o mylar)
Son globos con un acabado brillante que puede tener forma de número, letra o figura temática (unicornios, estrellas, etc.).
Características
- Tienen válvula de cierre automática
- Son más duraderos que los de látex
- Se inflan con helio o aire
Usos frecuentes
- Cumpleaños (números grandes)
- Bodas, baby showers
- Temas infantiles
👉 Su impacto visual es alto, pero también suelen ser más caros.
🌿 5. Globos biodegradables: una opción ecológica
Con el auge de la conciencia ambiental, han surgido globos fabricados con látex 100% natural que se degradan más rápido.
Ideal para…
- Eventos al aire libre
- Proyectos donde la sostenibilidad sea importante
- Diferenciarte de la competencia ofreciendo opciones eco-friendly
🎭 6. Globos impresos y personalizados
Hay globos que vienen con mensajes impresos (“Feliz cumpleaños”, “Baby Shower”) o incluso puedes mandar a imprimir tu diseño, logo o nombre.
Muy útiles para:
- Decoraciones temáticas
- Eventos corporativos
- Celebraciones personalizadas
👉 Agregar globos personalizados puede aumentar el valor percibido de tus servicios.
💡 ¿Cuál es el mejor tipo de globo para empezar?
Si estás comenzando, te recomiendo tener:
- R12 para estructuras
- R5 para relleno y detalles
- 260 para practicar flores y figuras
- Foil para incluir al menos un elemento llamativo por decoración
👉 Con eso puedes montar tus primeras prácticas sin necesidad de invertir en todas las variantes desde el inicio.
📦 ¿Dónde comprar globos para decoración?
Lo ideal es acudir a proveedores especializados, ya que los globos de baja calidad (como los de bazares o tiendas de fiesta baratas) se revientan fácilmente, pierden color o no inflan bien.
También existen packs básicos con globos calibrados, herramientas y guías, ideales para quienes están dando sus primeros pasos.
📷 ¿Y cómo aprender a usarlos de forma profesional?
Saber qué globo elegir es solo la mitad del camino.
Lo siguiente es aprender cómo inflarlos, calibrarlos, combinarlos, montarlos y diseñar decoraciones completas.
Para eso, hay cursos online que te enseñan paso a paso, desde cero, sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos técnicos.
👉 Si te interesa formarte de manera práctica, a tu ritmo y desde casa, aquí te dejo mi opinión completa del curso “Globos para Fiestas y Eventos” donde explico todo lo que aprenderás y cómo puede ayudarte a lanzar tu negocio.
🧾 Conclusión: conocer los globos es el primer paso para decorar con éxito
Detrás de cada decoración bonita hay una elección consciente de globos.
El tipo que usas, el tamaño, el acabado… todo influye en el resultado final.
Si estás empezando, te animo a:
- Probar distintas medidas y materiales
- Aprender cómo se comportan en cada montaje
- Comenzar con prácticas pequeñas pero con visión profesional
Recuerda: no necesitas tenerlo todo desde el primer día, pero sí saber elegir bien lo poco con lo que arrancas.
📩 ¿Tienes dudas sobre qué globos comprar o cómo usarlos?
¿Estás empezando y no sabes por dónde comenzar con tus decoraciones?
📩 Rellena este breve formulario y estaré encantado de ayudarte:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder a tus preguntas sobre globos o cómo iniciarte en este negocio.