🧶 ¿Qué es exactamente el trapillo?
Si alguna vez has visto esos bolsos, cestas o alfombras gruesas y coloridas hechos a mano y te has preguntado de qué material están fabricados, probablemente hayas estado mirando piezas hechas con trapillo.
El trapillo es un tipo de hilo grueso y flexible que se fabrica a partir de retales de tela, normalmente algodón o tejidos elásticos. Es uno de los materiales estrella en el mundo del crochet y las manualidades porque:
- Es fácil de manejar
- Es resistente
- Tiene un acabado visual muy vistoso
- Permite trabajar proyectos rápidos y consistentes
Y lo mejor: puedes crear piezas funcionales y modernas sin necesidad de ser un experto en tejido.
🏭 ¿Cómo se fabrica el trapillo?
Originalmente, el trapillo se hacía reciclando restos de fábricas textiles: recortes de camisetas, tejidos de punto, retales que iban a ser descartados.
Hoy en día, también se produce de forma industrial específicamente para manualidades, por eso puedes encontrarlo:
- En rollos de diferentes grosores
- De colores lisos o estampados
- Con mayor o menor elasticidad, dependiendo del tejido base
Este origen sostenible y su textura manejable son dos de las razones por las que se ha vuelto tan popular para hacer bolsos.
👜 ¿Por qué el trapillo es ideal para crear bolsos?
Crear bolsos de trapillo tiene ventajas que otros materiales no ofrecen:
💪 Resistencia y durabilidad
El trapillo, al ser un tejido grueso, proporciona una estructura firme que hace que los bolsos sean resistentes al peso y al uso diario.
🎨 Variedad de colores y estampados
Desde tonos neutros hasta estampados llamativos, puedes crear piezas únicas adaptadas a cualquier estilo.
⏳ Proyectos rápidos
A diferencia del crochet tradicional, donde los hilos son más finos, el trapillo permite ver resultados en menos tiempo, ideal si quieres vender o regalar tus creaciones.
👩🎨 Creatividad sin límites
Puedes jugar con puntos, texturas, formas y accesorios como asas de madera, cremalleras, broches… ¡Tu imaginación es el límite!
👉 Descubre aquí cómo el curso Bolsos Premium en Trapillo te enseña a dominar esta técnica desde cero
🧵 ¿Qué necesitas para empezar a trabajar con trapillo?
Una de las grandes ventajas del trapillo es que no necesitas invertir en un arsenal de herramientas. Con unos básicos, puedes arrancar perfectamente.
🪡 Materiales básicos:
- Aguja de crochet gruesa (entre 8 mm y 12 mm según el grosor del trapillo)
- Trapillo de buena calidad (mejor si es regular en grosor)
- Marcadores de puntos (opcional pero útil)
- Tijeras resistentes
- Aguja lanera para rematar
- Asas, forros y cierres para bolsos (opcional según el proyecto)
👉 En el curso Bolsos Premium en Trapillo te explican exactamente qué materiales necesitas y cómo elegir los mejores para tus primeros proyectos.
📚 Tipos de trapillo que puedes encontrar
No todo el trapillo es igual. Existen distintas variantes que puedes elegir según el tipo de bolso o accesorio que quieras crear:
🧶 Trapillo de algodón
Suave, natural, muy manejable. Perfecto para bolsos ligeros y tejidos detallados.
🧶 Trapillo de lycra o tejido elástico
Más resistente y flexible, ideal para bolsos grandes o cestas que necesiten aguantar peso.
🧶 Trapillo reciclado
Puede tener variaciones de grosor, pero tiene un encanto especial por su origen sostenible.
🧶 Trapillo nuevo o de producción industrial
Más uniforme y fácil de trabajar, aunque suele ser un poco más caro.
🏆 Ventajas de emprender creando bolsos de trapillo
Además de ser una actividad creativa y relajante, el trapillo tiene un potencial real para generar ingresos.
Estos son algunos motivos:
📈 Crecimiento del mercado artesanal
Cada vez más personas valoran los productos hechos a mano, únicos y personalizados.
👜 Alta demanda de bolsos artesanales
Los bolsos de trapillo tienen un público amplio: mujeres jóvenes, madres, personas que buscan regalos especiales…
💼 Baja inversión inicial
Con poco material puedes crear productos de alto valor percibido.
🛍️ Posibilidad de vender en múltiples canales
Puedes vender en redes sociales, ferias de artesanía, Etsy, marketplaces locales…
🧠 Consejos si quieres empezar a hacer bolsos de trapillo
- Empieza por modelos sencillos: redondos o cuadrados, con puntos básicos.
- Usa colores neutros para tus primeros bolsos: combinan mejor y suelen venderse más fácil.
- Cuidado con el peso: el trapillo pesa, así que equilibra el diseño y el tamaño del bolso.
- Aprende a calcular el material: para no quedarte corto a mitad del proyecto.
🧵 Proyectos que puedes crear con trapillo
Además de bolsos, el trapillo te permite expandir tu creatividad hacia:
- Mochilas
- Cestas organizadoras
- Alfombras decorativas
- Fundas para cojines
- Tapetes y mantas
- Accesorios de moda (cinturones, pulseras)
👉 Todos estos proyectos también son abordables si sigues una buena formación como la que ofrece el curso Bolsos Premium en Trapillo.
💬 Mi experiencia personal con el trapillo
Cuando empecé en el mundo del trapillo, no sabía ni cómo sujetar la aguja. Pensaba que era complicado, que no podría hacer piezas bonitas.
Pero gracias a una buena guía (y mucha práctica), descubrí que no necesitas ser un experto en crochet tradicional para crear cosas increíbles.
El trapillo es agradecido: ves avances rápidos, es intuitivo, y cada proyecto que terminas te da un subidón de motivación.
Ahora no solo tejo para mí, sino también para amigos, familiares… ¡y quién sabe si en un futuro para clientes!
🎯 Conclusión: ¿Es el trapillo para ti?
Si te gustan las manualidades, quieres desarrollar una actividad creativa o te planteas generar ingresos extra, el trapillo es una opción ideal para empezar.
Con paciencia, buenos materiales y una formación adecuada, puedes crear auténticas piezas de diseño con tus propias manos, disfrutando cada paso del proceso.
👉 Accede aquí al curso Bolsos Premium en Trapillo y empieza a crear tus primeros bolsos hoy mismo
✉️ ¿Quieres saber más sobre cómo iniciarte en el trapillo?
📩 Rellena este formulario y te ayudaré personalmente con consejos, materiales recomendados y primeros proyectos ideales para ti:
🔒 Tus datos están seguros. Solo los usaremos para responder tus preguntas sobre este contenido o sobre el curso.

